Ministro de la Defensa: Nave espía Estadounidense violó sistema se seguridad aeronáutico de Venezuela, denuncia FANB

Un avión tipo RC-135 fue detectada al norte de la isla de La Orchila haciendo un orbitaje, al contactarla pidió permiso y presentó plan de vuelo. Sin embargo, la torre de control en Maiquetía negó la autorización para entrar al espacio aéreo.

El ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, denunció este domingo que una aeronave de inteligencia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, tipo RC-135, violó el sistema de seguridad aeronáutico de Venezuela. La incidencia ocurrió en el marco de las elecciones municipales y la Consulta Popular de la Juventud.

Leer También: Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López: El Plan República 2025 salió impecable y sin un solo incidente

Según las declaraciones de Padrino López, ofrecidas durante el balance del «Plan República», el avión de espionaje realizó un orbitaje a «80 millas al norte de la isla de La Orchila». El Ministro destacó un hecho inusual: la aeronave «presentó plan de vuelo y solicitó permiso», algo que consideró «muy raro, porque ellos no respetan autoridad alguna en el mundo». Sin embargo, la torre de control de Maiquetía le informó que «no estaba autorizada» para operar en el espacio aéreo venezolano.

Padrino López fue enfático al señalar que la aeronave «violó el sistema de seguridad aeronáutico, ha violado el sistema de información de vuelo y, por ende, las normas aeronáuticas de Venezuela», afirmando que la autoridad competente es la nación bolivariana. El Ministro recordó que en «varias ocasiones» este tipo de aeronaves se han aproximado, pero «hoy se antojaron de hacerlo mientras el país estaba en proceso electoral».

«Lo rechazamos, al igual que ese pensamiento supremacista de no respetar las reglas. Son normas, estamos permanentemente ejerciendo nuestra soberanía en todos los espacios», sentenció Padrino López, condenando lo que considera una acción de irrespeto a la soberanía venezolana en un día de alta actividad democrática.

Hender «Vivo» González

Con información de Globovisión