La cancillería venezolana emitió este jueves un nuevo comunicado de rechazo contra declaraciones emitidas por el presidente de Colombia, Iván Duque, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, quienes anunciaron el miércoles la decisión de sus respectivos gobiernos de “unir esfuerzos para aislar diplomáticamente al gobierno de Nicolás Maduro y recuperar la democracia” en este país, según reportaron agencias de noticias.
Pompeo dio a conocer en Cartagena una declaración emitida junto a Duque, en la que invitan a otros países a unir esfuerzos para “restablecer la democracia y el orden constitucional en Venezuela”.
La respuesta de la cancillería
En el comunicado divulgado ayer por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela se expresa, en primer lugar, el rechazo a lo que catalogó como “postura intervencionista” la asumida por Iván Duque y Mike Pompeo, a cuyos gobiernos acusó de pretender “subyugar y vulnerar la soberanía y la autodeterminación del pueblo venezolano”.
Seguidamente opina que resulta una “aberración histórica la subordinación del actual gobierno de Colombia a los intereses norteamericanos, al punto de pretender tergiversar la heroica hazaña bolivariana al agradecerle al gobierno de EEUU por su supuesta colaboración con el proceso de independencia colombiana de hace 200 años”.
Señala que en su actitud, los dos altos funcionarios de gobierno pretenden “distraer la atención de la opinión pública ante el estrepitoso fracaso de la política antidrogas de Estados Unidos en Colombia, así como el lamentable estado del proceso de paz y la violencia incontenible en el vecino país”.
Asimismo considera “grave y sospechoso que, contando Estados Unidos con al menos siete bases militares en Colombia y tras haber dilapidado millardos de dólares en la supuesta lucha contra el narcotráfico, los cultivos y la producción de drogas ilícitas en el territorio colombiano hayan aumentado dramáticamente en los últimos años”.
El Universal.