En el vibrante corazón de Barquisimeto, la Avenida 20 es más que un simple corredor comercial; es un escenario donde las historias y las notas musicales se entrelazan. Durante tres décadas, el ir y venir de los larenses ha sido musicalizado por las manos y el alma de Juan Rivero y Antonio Angulo, dos músicos de oficio que han convertido una esquina en el epicentro de la tradición larense. Con un violín y un cuatro, inician su jornada, regalando a la ciudad melodías que resuenan en la memoria colectiva.
A sus 74 años, Antonio lleva más de 55 dedicado a su gran pasión: la música. Originario del municipio Andrés Eloy Blanco, se instaló en Barquisimeto cuando era apenas un muchacho. En una conversación amena con el equipo de Noticias Barquisimeto, confiesa que la música no es solo un pasatiempo, sino un legado familiar. «Mi papá era músico, a mí desde pequeño me gustó. Él no fue nada egoísta y también me enseñó a tocar», recuerda con una sonrisa. Su padre, un maestro en toda la extensión de la palabra, tocó hasta los 93 años, un ejemplo de vida que Antonio lleva con orgullo.

Desde el barrio La Lucha, al oeste de la ciudad, Antonio hace su travesía diaria al centro. Sobre su decisión de tocar en la Avenida 20, nos cuenta entre risas: «un compañero músico me animó. Los primeros días no me encontraba, pero después me fui acostumbrando y ya no quiero salir de aquí». Para él, esta esquina se ha convertido en su hogar. Al preguntarle por la receptividad del público, responde con sencillez: «hay unos que aprecian el arte y otros que no. Yo me siento muy bien acá».

Alrededor de las 11 de la mañana, la melodía se duplica. Juan llega y se une al toque, complementando el cuadro musical. A sus 78 años, este nativo del municipio Crespo, también ha dedicado la mayor parte de su vida a la música. «Yo empecé a tocar desde muy temprano, ya a los 15 años tocaba cuatro, después la guitarra, siempre me gustó el violín y también aprendí«, relata. En los años 70, sus notas ya sonaban en fiestas y reuniones con una agrupación, forjando un camino que lo llevó hasta esta concurrida avenida.
Juan y Antonio se conocieron, como no podía ser de otra manera, gracias a la música. «Yo siempre pasaba por aquí y veía a Antonio y al señor Denny con sus tambores, y conversábamos y así llegué aquí a tocar con ellos», explica Juan, quien vive en San Jacinto y se mantiene activo haciendo el trayecto a pie todos los días. Juan es lo que él mismo define como un «músico utilitis», dominando casi cualquier instrumento de cuerda o percusión que caiga en sus manos, desde el cuatro y la guitarra hasta la charrasca y la güira.

Su mensaje para los músicos de las nuevas generaciones es claro y profundo: «Siempre que vayan a tocar háganlo con mucha humildad, porque eso vale mucho, el que toca más debe ser más humilde que el que toca menos».
Conocidos cariñosamente como «Los Salseros de la 20», Juan y Antonio no solo amenizan las mañanas de los larenses, sino que también están dispuestos a llevar su talento a cualquier rincón de la ciudad para tocar una serenata. Si desea contactarlos para disfrutar de su música, puede ubicarlos directamente en la Avenida 20 con calle 25 o llamarlos a los números 0414-5280130 o 0412-462538. Solo un consejo: avise con tiempo para que puedan irse con su mejor pinta, listos para regalar un pedacito de la esencia musical de Barquisimeto.
Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto