Medicamentos en Barquisimeto: Lucha diaria por la accesibilidad y el precio

Conscientes de la importancia de la salud y el bienestar para la comunidad, Noticias Barquisimeto ha realizado un sondeo en el centro de la ciudad para determinar qué medicamentos son los más demandados por los habitantes y si existen preocupaciones en torno a su disponibilidad y costo.

El equipo abordó a diversos ciudadanos con la siguiente interrogante: ¿Cuáles medicamentos compra y si ha notado cambios en la disponibilidad o en los precios? Las respuestas ofrecieron un panorama de las dolencias prevalentes y las estrategias que los ciudadanos emplean para obtener sus medicinas.

Marco Rodríguez expresó su frustración por la dificultad de encontrar anticoagulantes en las farmacias públicas: «Estoy buscando anticoagulantes, que lamentablemente en este tipo de farmacias es imposible conseguir. En el sector privado, por ejemplo, hay un anticoagulante llamado Angioflux que cuesta 6.560 bolívares por 50 cápsulas. Para el trabajador o la clase media baja, adquirir este tipo de medicamento se vuelve complicado».

Rosa Pérez, por su parte, compartió su experiencia con medicamentos para condiciones crónicas: «Yo tomo losartan y metformina, en farmacias privadas está muy costoso, pero si no lo consigo en la Fénix debo comprarlo ahí». Su testimonio refleja la dependencia de las farmacias públicas como una opción más económica, aunque no siempre garantizada.

La disparidad en los precios entre establecimientos públicos y privados fue confirmada por Erwin De Hoy, quien afirmó: «Yo tomo losartan, la compré en la Fénix ya que es mucho más barato». Su elección subraya la importancia de estas farmacias para aquellos que buscan aliviar la carga económica de tratamientos continuos.

En contraste, Yonny Vásquez ofreció una perspectiva sobre medicamentos de uso común: «Tomo diclofenac diariamente, me parece que está accesible». Su comentario sugiere que algunos fármacos pueden ser más asequibles, aunque la situación general sigue siendo motivo de atención.

Finalmente, Meraldo Pérez compartió la preocupación por la salud de un familiar: «Mi mamá toma aspirina y losartan, lamentablemente sí me parece que está costoso pero tengo que comprarle sus medicinas y como hijo tengo que cumplir». Su testimonio resalta la angustia de los familiares que deben priorizar la salud de sus seres queridos a pesar de los costos elevados.

Los testimonios recogidos por Noticias Barquisimeto revelan una realidad compleja en el acceso a medicamentos en la ciudad. Mientras algunos fármacos pueden ser relativamente accesibles, otros, especialmente aquellos para enfermedades crónicas o de especialidad, representan una carga económica considerable y presentan problemas de disponibilidad en el sector público.

Carla Martínez / Noticias Barquisimeto