Gana a Draper, pasa a Zverev en el ranking y recupera el número 2 antes del segundo grande.
Carlos Alcaraz, que el martes completó el círculo de presencias en cuartos de todos los Masters 1000, se estrena ahora en las semifinales de Roma, gracias a su triunfo ante Jack Draper, por 6-4 y 6-4, en 1 hora y 37 minutos. Le falta alcanzar la penúltima ronda en Canadá, Shangái y París-Bercy.
La victoria del murciano tiene doble premio porque los 8.250 puntos que figuran en su casillero le permitirán llegar como número 2 a Roland Garros (25 de mayo al 8 de junio). Eso significa que pasa a Alexander Zverev y que evita a Jannik Sinner, primero del ranking ATP, hasta una hipotética final.
Leer También MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr es enviado a triple A de los Bravos de Atlanta tras debut con jonrón incluído
Draper es de los jugadores que ponen nervioso a Alcaraz. Y no es sólo por su enorme potencial y su crecimiento en arcilla, donde incluso ha aprendido a resbalar. Jack es de la misma generación del joven de El Palmar y eso es un extra de presión por seguir siendo el mejor de su edad. El británico ya se había anotado el último precedente entre ambos en las semifinales de Indian Wells.
Carlitos salió del desierto californiano con ganas de revancha y el destino le había brindado esa oportunidad en los cuartos del Foro Itálico. Ganó el sorteo y eligió restar. Su rival dio primero y se situó con un 4-2 y servicio.
Era el momento de demostrar su condición de mejor tenista sobre la tierra. «Hay que empujar, vamos, igual que el anterior juego«, decía Juan Carlos Ferrero desde el banquillo.

El campeón de cuatro grandes sacó la varita mágica para hacer magia en el Campo Centrale. Cuatro juegos consecutivos le dieron el set frente a un Draper totalmente neutralizado.
Reacción de Draper
Alcaraz decantó a su favor un quinto asalto, el primero de la continuación. Tuvo oportunidades de 2-0, pero se encontró con el empate a uno. Draper iba a luchar hasta el final. Por eso fue capaz de llegar a la final del Mutua Madrid Open sin ser un especialista en arcilla.
El tercer cabeza de serie se había dejado 2 horas y 28 minutos en los octavos con Karen Khachanov y no le quedaba mucha más gasolina en el tanque. Tenía que ganar ya.
«Intenta mandar tú. Es el juego para intentarlo«, le insistía ‘Juanqui’ para minimizar las carreras. «Ten una cosa clara, una«, se pedía Charly tras tocar la pelota con la caña.
El momento de máxima presión llegó con un 4-3 y dos pelotas de rotura para Draper. Un servicio directo y una volea ganadora solventaron la papeleta. Es la confianza que otorga haber ganado 25 de los últimos 27 partidos sobre la tierra. Una dejada provocó el 5-4 y saque para el español, que supo sentenciar después para seguir haciendo historia.
Acabó aplaudiendo la salida de la pista de su víctima. A eso se le llama saber estar y saber ganar. Jack no es un cualquiera. Es la quinta raqueta del circuito. Sólo Björn Borg (73,8%) presentaba un mayor porcentaje de triunfos con los ‘top5’ con un mínimo de 10 partidos disputados. El murciano tiene un 65,5.
«Siento que estoy jugando un gran tenis sobre tierra batida».
Carlos Alcaraz
Las 11 semifinales de Ferrero
El pase a la penúltima ronda permite a Alcaraz sumar ya 11 semifinales en los torneos de categoría Masters 1000, las mismas de su entrenador. Es el cuarto en el ranking histórico de tenistas españoles por detrás de Rafael Nadal (76), David Ferrer (18) y Carlos Moyá (12).

Hender «Vivo» González
Con información de Marca