La fervorosa celebración del Día de San Antonio de Padua y al ritmo de los tradicionales Sones de Negro Tamunangue que vibran cada 13 de junio en el estado Lara, la pasión por esta expresión cultural se hizo palpable este martes 17 de junio con la realización del Quinto Encuentro de Tamunangueros. Más de 350 niños y jóvenes de diversas comunidades larenses se congregaron para mantener viva esta valiosa tradición.
Omar Torrelles, representante de El Sistema Núcleo Lara, conversó con Noticias Barquisimeto y expresó el orgullo de la jornada: “Nos encontramos hoy celebrando el quinto encuentro de jóvenes tamunangueros de El Sistema de Orquesta del núcleo Jacinto Lara, con más de 350 niños que vienen de Carora, Siquisique, Quíbor, El Cují, Tamaca, Santa Rosa, CPC y de la casa que es el Incret”.


Al comparar este encuentro con la primera edición, Torrelle destacó el notable crecimiento: “Fue muy pequeño, muy modesto, y ya hoy de verdad nos sentimos muy orgullosos de que no cabemos en el teatro, que tenemos que hacerlo en espacios más amplios para que puedan estos niños resaltar lo que es nuestra cultura, nuestros valores y que no se mueran en el tiempo”.
La participación en el evento abarcó desde los más pequeños, de tan solo 2 años, hasta jóvenes de 19 años. Torrelles describió el ambiente de camaradería: “Hay una alegría muy, muy grande. Desde las siete de la mañana que empezaban a llegar los niños, todos emocionados, unos que no se conocían también. Es ese encuentro donde se resaltan los valores de la amistad, del compañerismo, que aunque no te conozcas, te vienes acá y socializas, y hay un encuentro”.

Este encuentro es parte de los «procesos nacionales del programa Alma Llanero que se viene desarrollando para enaltecer nuestros valores tradicionales», desde El Sistema, buscando fortalecer las raíces culturales y asegurar que las nuevas generaciones continúen el legado del Tamunangue, una manifestación que honra a San Antonio y define parte de la identidad larense.
Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto