Si algo no puede faltar en una buena feria, es la comida, ¿verdad? Y el reciente Lara Fest no fue la excepción. Entre tantos aromas y sabores que inundaron el Complejo Ferial Bicentenario este fin de semana, hubo un emprendimiento que, sin duda, se llevó todas las miradas y también todas las «colas», el emprendimiento de la familia Durán Guzmán, Mango Biche.
Mango Biche
¿Quién no ha disfrutado un buen mango verde con su toque de sal y adobo? Es un clásico que nos transporta a la infancia y a esas tardes de juegos bajo el sol. Pero, como bien pudimos constatar en el Lara Fest 2025, la familia de Mango Biche ha logrado llevar esta delicia a otro nivel. Aquí, el mango se presenta en tiras perfectas, bañadas en una explosión de sabores ácidos y picantes que te hacen la boca agua con solo mirarlos.
Este modesto negocio familiar, que ya lleva dos años alegrando los paladares de los barquisimetanos, fue el centro de atención. La palabra «biche», como nos explicó Jesarí Durán, el líder detrás de este exitoso emprendimiento, se usa en países como Ecuador, Perú y Colombia para referirse a lo verde. ¡Y vaya que le hacen honor!

De las Calles de Barquisimeto a la Fama Ferial
Con dos puntos fijos en el corazón de Barquisimeto, Mango Biche ya tiene una clientela fiel que abarca todas las edades. «Nuestros consumidores son de cualquier edad, universitarios, de colegios, escuelas, siempre tenemos buena clientela», nos cuenta Jesarí con una sonrisa. Esto demuestra que el antojo de un buen mango con ese toque especial no tiene edad ni fronteras.
Y si te preguntas cuál es el secreto de su éxito, Jesarí no duda en señalar su producto estrella: el mango. Pero no cualquier mango. «Siempre con los ácidos, vinagre, limón, Tajín, la Salsa Valentina que es la más fuerte, es la más picante, y salsa Chamoy», detalla. Una combinación que, al parecer, es irresistible para cualquiera que se atreva a probarla.
Leer también: Festival de Danzas 2025: Un estallido de talento, color y alegría en el Lara Fest


El Secreto Detrás del Éxito: Pasión y Constancia
Detrás de cada porción de mango con ese sabor inconfundible, hay una dedicación que va más allá de lo evidente. La familia de Mango Biche se presenta uniformada, un detalle que, aunque pequeño, le añade un valor profesional y de equipo a su emprendimiento. Además, cada mañana, desde muy temprano, inician la ardua labor de organización. «En la mañana bien temprano tengo que buscar los limones, los mangos tengo proveedores que me los traen de Acarigua cuando en esta zona no es temporada, y del Zulia, que son un poquito más caros pero hay que seguir trabajando», comparte Durán, revelando el esfuerzo y la planificación que hay detrás de cada fruta fresca que llega a sus manos.

Cuando le pedimos un mensaje para otros emprendedores que están comenzando o que se sienten desanimados, Jesarí Durán, con la sabiduría que solo da la experiencia, nos dejó una frase cargada de optimismo y resiliencia: «Que le pongan, que no se rindan, no importa los percances, hay que darle. Percances hay todos los días y aquí somos guerreros, hay que darles». Un claro ejemplo de que, con perseverancia y ganas, se pueden superar los obstáculos y alcanzar el éxito.


Así que, si te quedaste con las ganas de probar el famoso mango biche del Lara Fest o eres un cliente fiel, no olvides que puedes encontrar a Mango Biche en la calle 20 entre carreras 31 y 32, cerca del Centro Comercial Arca, y en la calle 22, por la Policlínica San Javier. Y por supuesto, ¡mantente atento a sus redes sociales (@Mangobiche_bqto) para enterarte de su participación en futuras ferias y eventos en nuestra querida Barquisimeto!
Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto