«Los que crean que en un ataque la Revolución se acaba en dos días están errados», advierte Ministro Diosdado Cabello

El ministro afirmó que la respuesta venezolana combina movilización popular, entrenamiento militar y coordinación policial. Asimismo, llamó al continuar el trabajo y el emprendimiento como ejemplo de resistencia.

El ministro de Interior y Justicia y capitán, Diosdado Cabello, advirtió este domingo que cualquier intento de agresión contra Venezuela encontrará “un pueblo preparado” y rechazó la idea de que una ofensiva exterior pudiera poner fin al proyecto bolivariano en un plazo breve.

Leer También: Diosdado Cabello hizo un llamado a todos los venezolanos a sumarse a la defensa integral de la patria

“Los que crean que en un ataque esto se acaba en dos días… están cometiendo un gravísimo error”, afirmó Cabello, durante un acto en el que participaron autoridades regionales y militares, incluido el gobernador Elio Serrano.

Cabello explicó que la respuesta venezolana combina movilización popular, entrenamiento militar y coordinación policial. Recordó que la instrucción presidencial fue acelerar el alistamiento ciudadano y abrir cauces de formación para que las fuerzas armadas y los cuerpos policiales lleven instrucción al pueblo.

“El presidente… ordenó el alistamiento de los venezolanos y las venezolanas para organizarnos. Abrimos las puertas de los cuarteles para que el pueblo recibiera las primeras instrucciones”, dijo Cabello, y destacó que “más de 4 millones de venezolanos” ya están inscritos en la milicia y reciben entrenamiento.

El ministro detalló las tres líneas estratégicas que, según él, marcó la presidencia para la defensa nacional: la transición de la lucha no armada a la lucha armada (en cuanto capacidad de defensa), la resistencia activa prolongada —entendida como la continuidad de la vida y la producción pese a las amenazas— y la ofensiva permanente, una lógica de prevención y anticipación frente al enemigo.

“La primera línea de acción es la transición de la lucha no armada a la lucha armada… Esto que hacemos es parte de la resistencia activa prolongada”, subrayó.

Llamado a seguir trabajando como ejemplo de resistencia

Cabello enfatizó que la “resistencia” no se limita a maniobras militares: la docencia, el trabajo nocturno de policías, la actividad empresarial y la producción local también forman parte de esa estrategia prolongada. “Cuando un maestro da clase cada día, eso es parte de la resistencia activa”; “cuando un emprendedor mantiene su empresa, eso es resistencia”, ejemplificó.

En tono enfático, el dirigente subrayó que la moral y la cohesión social son factores centrales para disuadir cualquier agresión extranjera:

“Lo que no tienen es la moral que tenemos nosotros. Lo que no tienen es la dignidad que tenemos nosotros para resistir, resistir y vencer”, dijo, y pidió “nervios de acero, calma y cordura” a la población.

“El que se meta con Venezuela nos va a encontrar unidos”

Cabello además reivindicó la presencia del pueblo en la defensa: mencionó la organización comunal —“5.336 circuitos comunales alborotados”— y la presencia de las fuerzas en las calles como garantía de que “el que se meta con Venezuela nos va a encontrar unidos”.

A lo largo de su intervención, el ministro reiteró el mensaje de firmeza y disuasión, pero matizó que Venezuela no “busca” la guerra: “No le buscamos guerra a nadie. Nunca le hemos declarado la guerra a nadie”, afirmó, antes de insistir en la capacidad de respuesta en caso de agresión.

Hender «Vivo» González

Con información de Globovisión