Los presidentes Maduro y Putin firmarán en Moscú un tratado de cooperación estratégica y apoyo mutuo (+Videos)

La reunión entre las delegaciones de alto nivel se llevó a cabo en el Kremlin y se conoció que, como parte de la agenda oficial, el presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró también una reunión privada con su homólogo Vladímir Putin. Desde el 2019, Venezuela y Rusia han firmado más de 350 acuerdos y han realizado 18 comisiones mixtas.

Venezuela ha sido uno de los primeros países en respaldar la lucha histórica del pueblo ruso contra el nazismo y ha expresado su admiración por la hazaña y el sacrificio a favor de la humanidad que hizo la entonces Unión Soviética hace 80 años, con la victoria de la Gran Guerra Patria.

Putin agradeció a Maduro por acudir a los actos conmemorativos del 80.º aniversario del Día de la Victoria. «Bienvenido, señor presidente», afirmó.

Leer también: Inicia el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco (+Video)

El mandatario ruso destacó que el intercambio comercial entre los dos países creció un 64 %, agregando que espera que siga aumentando. También expresó su satisfacción por cómo se desarrollan los contactos entre Rusia y Venezuela.

Putin también recordó al expresidente venezolano Hugo Chávez. «Fue un líder de gran colorido no solo para su país, sino para toda América Latina. Fue sin duda nuestro amigo. Usted continúa ahora su obra, y le deseamos toda la suerte del mundo», dijo a Maduro.

Por su parte, Maduro destacó lo «impresionante» que fue «el esfuerzo del pueblo ruso y el pueblo soviético para acabar la maquinaria de guerra criminal, infernal». «Si no hubiera sido así, la humanidad habría entrado en una etapa muy oscura», resaltó, agregando que «salvaron a Europa y salvaron a la humanidad».

Los temas a discutir

Cabe destacar que entre los temas clave previstos para la reunión bilateral que sostendrán en breve ambos mandatarios se encuentran la creación de una infraestructura financiera independiente para facilitar el comercio y la inversión sin depender de sistemas occidentales, así como el impulso de inversiones conjuntas en petróleo gas y minería.

También se prevé intensificar la cooperación en OPEP+ y el foro de países exportadores de gas, lo cual podría incorporar la expansión del tráfico aéreo directo entre ambos países y la cooperación en la exploración del espacio ultraterrestre con el proyecto de la estación terrestre GLONASS en Venezuela.

Otro de los temas será el fomento de la cooperación en salud, formación médica y desarrollo de vacunas y el intercambio en investigación científica e innovación tecnológica.

El desarrollo conjunto en el ámbito de la seguridad y la defensa y cooperación técnico militar y la condena conjunta al resurgimiento del nazismo, el fascismo y de expresiones similares en el mundo también serán temas a debatir.

El jefe de Estado continuará su programa en Rusia, participando mañana jueves en los actos conmemorativos de la Gran Guerra Patria, donde Venezuela asistirá como invitado especial.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, arribó a Moscú en la madrugada del miércoles 7 de mayo atendiendo la invitación del presidente Vladímir Putin, en ocasión de la conmemoración de los 80 años de la victoria del ejército rojo sobre el nazifascismo. Además, resaltó que, en el 9 de mayo de 1945, los restos derrotados del Ejército de la Alemania nazi se rindieron ante el Ejército Rojo. «Los nazis fueron sometidos, derrotados, acorralados y aplastados, y se rindieron, y fue ante el Ejército Rojo», remarcó.

Venezuela se convierte en el primer país del continente en elevar las relaciones con la Federación Rusa al más alto nivel político y diplomático para el desarrollo de planes conjuntos en diferentes temas de interés entre los que destacan el militar, el económico, el energético, el tecnológico y el político.

Con información de El Universal.