Veintidos cardenales latinoamericanos formarán parte del cónclave que comenzará este miércoles para elegir al nuevo Papa, tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril. Este grupo significativo representa una parte importante de los 133 cardenales electores provenientes de diversos continentes que se reunirán en la Capilla Sixtina.
Un total de 19 de estos purpurados fueron designados por el propio Francisco durante su pontificado. Este grupo incluye a cuatro cardenales de Argentina, cinco de Brasil y un representante de cada uno de los siguientes países: Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Paraguay y Uruguay.

Los cardenales creados por Francisco son:
- Argentina: Vicente Bokalic Iglić (72 años), Víctor Manuel Fernández (62 años), Mario Aurelio Poli (77 años), Ángel Sixto Rossi (66 años).
- Brasil: Paulo Cezar Costa (57 años), Sérgio da Rocha (65 años), Jaime Spengler (64 años), Leonardo Ulrich Steiner (74 años), Orani Joao Tempesta (74 años).
- Colombia: Luis José Rueda Aparicio (63 años).
- Cuba: Juan de la Caridad García Rodríguez (76 años).
- Chile: Fernando Natalio Chomalí (68 años).
- Ecuador: Luis Gerardo Cabrera Herrera (69 años).
- Guatemala: Álvaro Leonel Ramazzini Imeri (77 años).
- México: Carlos Aguiar Retes (75 años).
- Nicaragua: Leopoldo José Brenes Solórzano (76 años).
- Perú: Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio (75 años).
- Paraguay: Adalberto Martínez Flores (73 años).
- Uruguay: Daniel Fernando Sturla Berhouet (65 años).

Adicionalmente, tres cardenales latinoamericanos fueron nombrados durante el papado de Benedicto XVI y también participarán en la elección del nuevo líder de la Iglesia Católica:
- Brasil: João Braz de Aviz (78 años), Odilo Pedro Scherer (75 años).
- México: Francisco Robles Ortega (76 años).
La presencia de un número significativo de cardenales latinoamericanos en el cónclave subraya la creciente importancia de la Iglesia en esta región del mundo y podría influir en las discusiones y la elección del próximo Sumo Pontífice. El mundo estará atento al desarrollo de este histórico evento en la Ciudad del Vaticano.
Carla Martínez / Con información de RT