La Vinotinto de las Alturas reta hoy a Canadá en el inicio de la FIBA AmeriCup Nicaragua 2025

La renovada selección de mayores tendrá hoy su primera prueba de fuego en Nicaragua.

La selección venezolana de baloncesto tendrá hoy su estreno en la FIBA AmeriCup 2025, cuando se enfrente a la siempre potente Canadá en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Nicaragua, a las 5:40 pm.

Leer También: MLB: Resultados y tabla de posiciones luego de la jornada del jueves 21-08-2025 en Las Grandes Ligas

Para la vigésima edición del torneo continental, nuestro país se presenta con un plantel más joven de lo acostumbrado en los últimos años, pero que llega con la intensión de defender el prestigio conquistado por nóminas anteriores que fueron capaces de lograr el oro en 2015, plata en 1992 y bronce en 2005.

Edwin Mijares, Franger Pirela, Carlos Fulda, Yeferson Guerra, Yohanner Sifontes, Anyelo Cisneros, Fernando Fuenmayor, José Ascanio, Elian Centeno, Enrique Medina, David Cubillán y Windi Graterol son los elegidos por el técnico Ronald Guillén, quien tomó al combinado en la tercera y última ventana clasificatoria.

De este grupo, sólo Sifontes, Ascanio, Centeno y Graterol se mantienen de aquel equipo patrio que jugó la cita pasada (2022) en Recife, Brasil, donde la escuadra nacional se despidió en la cuartos de final dejando registro de 2 y 2.

Ahora en suelo centroamericano, Venezuela debe superar una complicada llave que tiene como primer obstáculo a los canadienses, combinado al que históricamente le ha podido ganar 10 cotejos de 21, siendo la última victoria en 2018 durante las ventanas clasificatorias al Mundial de China 2019.

Mañana, la Vinotinto de las alturas se medirá a Puerto Rico, otro duro rival, luego descansará el domingo para volver a la acción el lunes 25 de este mes contra, en teoría, el adversario más accesible del Grupo B: Panamá. Para este día se espera que sea al menos uno de los dos mejores terceros de los grupos para avanzar de ronda.

Los criollos arriban a esta nueva competición con una preparación que se inició el 4 de este mes y que incluyó un triangular en Cali con derrota 60-81 ante Uruguay, triunfo 81-67 sobre Colombia y otro lauro 85-84 frente a Nicaragua.

Estados Unidos es el favorito

Tal como ocurre siempre en cada competencia de baloncesto, Estados Unidos vuelve a ser el gran aspirante al máximo trofeo de la AmeriCup. No en vano son los máximos ganadores en la historia del evento que se inició en 1980, en Puerto Rico. Los gringos han ganado 7 ediciones, sin embargo, dicho dominio ha mermado conforme pasan los años. Para esta ocasión tendrán un equipo alternativo con jugadores de la G-League y de algunas ligas de Europa. Por Suramérica, Brasil ha sido el macho de la partida con cuatro coronas, pero viene de perder la final en casa ante el vigente monarca Argentina, que acumula 3 títulos.

Hender «Vivo» González

Con información de Líder