
Covaxin fue desarrollada por Bharat Biotech, y obtuvo la aprobación de urgencia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS
La OMS la describió como una vacuna «extremadamente adaptada para los países de bajos y medios ingresos a causa de su facilidad de almacenamiento».
La vacuna demostró una eficacia del 78% tras dos dosis suministradas en poco más de un mes, según la OMS.
Leer También: Vladimir Putin confirma que se vacunó nasalmente contra el COVID-19
Gracias a estos resultados, Covaxin pasó a integrar la lista de vacunas contra el Covid-19 aprobadas por la OMS junto a las de Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Johnson&Johnson, Sinopharm y Sinovac.
Pero al ser distribuida entre la población, la vacuna dio muestras de menor eficacia, a causa de la variante delta, que es actualmente la dominante.
Los ensayos de Covaxin habían sido desarrollados entre noviembre de 2020 y enero de 2021, antes de que la variante delta se generalizara.
