• Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos
  • Inicio
  • Locales
  • Política
  • Deportes
  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Contáctanos

    La piel nos habla: Un vistazo a las enfermedades cutáneas más comunes en Barquisimeto

    • Fecha:16 de julio de 2025

    La piel, ese manto que nos cubre de pies a cabeza, es mucho más que una simple capa protectora. Es un termómetro de nuestra salud interna, una barrera contra el mundo exterior y, a veces, un mensajero silencioso que nos advierte sobre lo que ocurre en nuestro organismo. En nuestra vida diaria, es común toparnos con irritaciones, manchas o cambios en la piel que nos hacen levantar una ceja. Pero, ¿cuándo estos cambios son solo una molestia pasajera y cuándo son señal de algo más serio?

    Para despejar estas dudas, en Noticias Barquisimeto realizamos una búsqueda con diferentes especialistas, quienes nos dieron claves importantes sobre las enfermedades cutáneas más frecuentes, sus causas y cómo podemos abordarlas para mantener nuestra piel sana y radiante. Después de todo, en una ciudad como la nuestra, donde el sol es un compañero constante y el día a día nos expone a diversos factores, conocer sobre el cuidado de la piel es fundamental.

    Acné: Más allá de los brotes en la adolescencia

    Seguro conoces a alguien, o tú mismo lo has vivido, que lidió con el acné. Esta afección es, sin duda, una de las más comunes, especialmente en nuestros jóvenes barquisimetanos. Suele aparecer entre los 11 y 12 años, y puede extenderse hasta los 19. Esos brotes tan molestos no son otra cosa que el resultado de «un aumento hormonal que dispara la producción de sebo en las glándulas de nuestra piel, lo que termina obstruyendo los poros. Y ahí es donde entra en acción una bacteria llamada Cutibacterium acnes, la responsable de la inflamación y de esas lesiones tan características». Refirió una dermatólogo con un consultorio en el este de la ciudad.

    Los especialistas enfatizan que el tratamiento para el acné debe ser tan único como cada persona. «No hay una fórmula mágica que sirva para todos, y lo ideal es buscar la asesoría de un dermatólogo que pueda indicar una limpieza profunda, control bacteriano, regulación del sebo y reducción de la inflamación».

    Pero, ¿y esa creencia popular de que el chocolate y las nueces empeoran el acné? Los expertos desmienten este mito. «Lo único que sí se ha comprobado científicamente es que los lácteos, por las hormonas presentes en la leche de vaca, podrían agravar la situación». La clave no es eliminarlos por completo, sino ser moderados con su consumo. Y un consejo para las muchachas y muchachos de la capital musical: si tu piel es propensa al acné, evita los cosméticos muy grasos. Como bien dicen los especialistas, «aplicar maquillaje oleoso en una piel con sebo es como echarle más leña al fuego».

    Y un llamado importante a los padres y madres de Barquisimeto: si ven a sus hijos lidiando con acné severo, no solo es un tema físico. El impacto emocional y en la salud mental puede ser significativo.

    Dermatitis atópica: Cuando la piel pica y se inflama

    ¿Sientes la piel seca, con picazón intensa y enrojecimiento? Podría ser dermatitis atópica, una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a quienes tienen piel sensible. En nuestra ciudad, los factores ambientales como el clima, los químicos en jabones y detergentes, y hasta el estrés del día a día, pueden ser desencadenantes. Esa picazón tan característica puede llevar al rascado constante, lo que solo empeora la inflamación.

    «En los bebés, la dermatitis atópica suele aparecer en las mejillas, mientras que en niños y adultos la vemos con frecuencia en el cuello o detrás de las rodillas». Pero no todo está perdido. Hay hábitos sencillos que pueden ayudar mucho a controlarla:

    • Duchas cortas y con agua tibia: Evita el agua muy caliente que reseca la piel.
    • Hidratación diaria: Usa cremas humectantes sin perfume ni color. ¡Tu piel te lo agradecerá!
    • Ropa de algodón: Despídete de las fibras sintéticas que pueden irritar la piel.
    • Cuidado al lavar la ropa: Evita los suavizantes y dale un enjuague adicional para eliminar cualquier residuo de detergente.

    «En casos más complejos, los médicos pueden recetar tratamientos con esteroides tópicos, fototerapia o incluso terapias biológicas. Lo importante es no automedicarse y buscar siempre la opinión de un profesional». Menciona el doctor Roldán, citando al medio Debate.

    Psoriasis: Más que una afección cutánea

    El especialista en enfermedades de la piel resalta que, «La psoriasis es una enfermedad crónica que puede sorprender a muchos. Aunque no se conoce su causa exacta, se sabe que tiene un componente genético y que el estrés puede ser un detonante importante. Se manifiesta con placas rojas y escamosas, que suelen aparecer en codos, rodillas y la parte baja de la espalda».

    Lo que es crucial entender es que la psoriasis no es solo un problema de la piel. «Está asociada con otras condiciones de salud como la obesidad, la hipertensión, el riesgo cardiovascular e incluso la artritis psoriásica». Por eso, el abordaje debe ser integral.

    ¿Y nuestro estilo de vida en Barquisimeto? Pues también influye. Una dieta tipo mediterránea, rica en vegetales y pescado, puede ayudar a controlar la enfermedad. Por el contrario, el exceso de carne roja, alcohol o tabaco pueden empeorarla. ¡Otra razón para cuidar lo que comemos y nuestros hábitos!

    Lo más recomendable es acudir a un especialista. En Barquisimeto contamos con excelentes dermatólogos que pueden ofrecerte un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado. Recuerda, la prevención y el diagnóstico temprano son claves para preservar la salud de nuestra piel.

    Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto

    • Fecha:16 de julio de 2025
    • CategoriaDestacadas||Locales||Salud
    • Etiqueta: barquisimeto||dermatologo||enfermedades de la piel||piel

    Lo más reciente

    Israel asesina a más de 20 palestinos que buscaban alimentos en un corredor de ayuda en la Franja de Gaza

    16 de julio de 2025

    La piel nos habla: Un vistazo a las enfermedades cutáneas más comunes en Barquisimeto

    16 de julio de 2025

    ¡Ah mundo! Vecinos de Pueblo Nuevo no soportan la disminución del servicio de agua

    16 de julio de 2025

    Lara estrena “Red Tecnológica 4×4 por la Paz y la Vida” para la inclusión social

    16 de julio de 2025
    Edit Template

    SOBRE NOSOTROS

    Noticias Barquisimeto ©2024 Somos el Primer Periódico Digital de Centro-Occidente. Noticias de Barquisimeto, Lara, Venezuela y el Mundo.

    Contáctanos: noticiasbarquisimeto@gmail.com

    SÍGUENOS

    Facebook Instagram Telegram X-twitter Youtube
    Aliado comercial:
    Servicios y Soluciones Tecnológicas, C.A. R.I.F.: J-29788645-1