La reciente aparición del expresidente Donald Trump con una misteriosa mancha oscura en su mano ha desatado una ola de especulaciones sobre su estado de salud. La situación se agrava al recordar que, semanas antes, también mostró sus tobillos anormalmente hinchados.
Leer también: El dilema de Trump: ¿Guerra contra Venezuela o el Nobel de la Paz?
A pesar que Trump ha declarado en redes sociales que «nunca se ha sentido mejor», las imágenes han llevado a expertos a analizar qué podría estar detrás de estos signos.
Médicos consultados sugieren que la mancha en la mano podría ser un hematoma causado por una vía intravenosa, una condición conocida como púrpura senil —manchas cutáneas comunes en personas mayores debido a la fragilidad de los vasos sanguíneos—, o un problema vascular.
Aunque los expertos descartan que la mancha represente una amenaza seria, coinciden en que no está relacionada con la insuficiencia venosa crónica que el expresidente padece en sus piernas, una condición ya conocida públicamente.
La combinación de estos episodios, aunque aparentemente leves, continúa alimentando el debate público sobre la salud de una de las figuras políticas más prominentes del mundo.

¿Implica un riesgo?
Las células inmunes intentan eliminar el pigmento de las manchas oscuras, pero el proceso es lento e ineficiente, por lo que a menudo persisten.
La Dra. Elena Iborra, cirujana vascular del Hospital de Bellvitge, señala que es común ver marcas residuales en hematomas de personas mayores, especialmente con la exposición al sol. “En personas mayores con hematomas, que es algo que vemos a menudo en el hospital, no es raro que quede una marca, especialmente si la piel se expone a radiación solar”.
Aunque estéticamente pueden afectar la autoestima, estas manchas no comprometen la función ni la fuerza de las manos, según los expertos.
Por: Edwin «Sports» Hevia