La Guaira, Venezuela fue confirmada como sede del Campeonato Panamericano de Béisbol Femenino 

El evento se disputará del 20 al 26 de septiembre en el Estadio Jorge Luis García Carneiro.

Venezuela fue confirmada como sede del Campeonato Panamericano de Béisbol Femenino, torneo clasificatorio para el Mundial de la especialidad que se celebrará el próximo año en Estados Unidos. El anuncio fue hecho este martes por el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, el gobernador del estado La Guaira, José Alejandro Terán, y la presidenta de la Federación Venezolana de Béisbol (FEVEBEISBOL), Aracelis León, durante una rueda de prensa celebrada en el estadio Jorge Luis García Carneiro del estado La Guaira.

Leer También: MLB: Resultados Y tabla de posiciones luego de la jornada del 10 de septiembre de 2025 en Las Grandes Ligas

El evento, que se desarrollará del 20 al 26 de septiembre, reunirá a las selecciones de Venezuela, Cuba, México, Nicaragua y Argentina. El hecho noticioso más destacado es que todo el evento, desde la organización hasta la dirección de juego, estará a cargo de mujeres, incluyendo árbitros, anotadoras, managers y personal técnico, lo que según los organizadores es un reflejo del protagonismo de la mujer en el deporte venezolano.

El ministro Cardillo destacó el “respaldo absoluto” del Gobierno Nacional, liderado por el presidente Nicolás Maduro, y del gobernador Terán para garantizar “todas las condiciones logísticas, de seguridad y técnicas” para el desarrollo del torneo. “Venezuela es un país de paz, de amor, de alegría, y está en pleno desarrollo de actividades deportivas internacionales”, afirmó Cardillo.

Por su parte, el gobernador Terán recalcó que La Guaira se consolida como “la principal casa del béisbol femenino en el país” y anunció que la entrada a todos los partidos será gratuita. “Será una fiesta deportiva. Habrá transporte articulado, concursos, música y una gran inauguración el día 20 a las 3:00 pm, que incluirá un espectáculo cultural seguido del primer partido de la selección venezolana”, detalló.

Un legado que rompe paradigmas

Durante la conferencia, ambos funcionarios y la presidenta León enfatizaron que el evento es el fruto de un trabajo de masificación iniciado en 2010 para romper el paradigma de que el béisbol era un deporte exclusivo para hombres. Terán recordó que, en sus inicios, tuvieron que “convencer a muchos padres para que dejaran a sus hijas practicar béisbol”, pasando de 14 equipos nacionales a más de 115 en la actualidad.

León, quien también preside la Confederación Panamericana de Béisbol (COPABE), fue señalada como una de las principales impulsoras de este proceso. Hoy, Venezuela ocupa el quinto lugar en el ranking mundial de béisbol femenino y el tercero en el continente americano.

Los organizadores señalaron que este Panamericano servirá como “modelaje organizativo” para los grandes eventos que albergará Venezuela en el futuro próximo, como la Copa América de Béisbol y la Serie del Caribe, para la cual el país ya está designado como sede. Cardillo añadió que se mantienen reuniones de trabajo con la Liga Profesional de Béisbol Venezolano (LVBP) para conformar el equipo que representará al país en la Copa América.

El gobernador Terán hizo una invitación abierta a las familias de la Gran Caracas y de todo el país para que asistan al estadio de La Guaira a partir del 20 de septiembre. Los partidos se jugarán en dos turnos: 3:00 pm y 6:00 pm. Se garantizará transporte gratuito desde Caracas y hacia diferentes localidades de La Guaira al finalizar el último juego de cada día, especialmente aquellos en los que participe la selección venezolana.

Hender «Vivo» González

Con información de Líder