La Asamblea Nacional (AN) llama a la unidad y a la paz: «Hoy no es un día para parcializaciones políticas»

El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez rechazó el accionar de la administración de Donald Trump y reafirmó su apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro, ante los intentos extranjeros de debilitar al país.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, denunció que Estados Unidos acusa a Venezuela «con informes amañados» y «sin evidencia». 

Leer También: Canciller Yván Gil: Venezuela calificó comunicado de Guyana como «texto miserable» que busca sembrar inestabilidad en América Latina

En ese sentido, Rodríguez hizo un llamado a preservar la estabilidad y la concordia en la región, destacando la importancia de que prevalezca la paz en Venezuela, América Latina y el Caribe.

“Hoy no es un día para parcializaciones políticas, hoy no es un día para diferentes posiciones, hoy es un día para una sola la mención, para una sola acción: Hoy es un día para defender a la patria venezolana”, dijo un Acto en Defensa de la soberanía y la paz de Venezuela, América Latina y el Caribe”, con la presencia de todos los Poderes Públicos en el salón elíptico del Palacio Federal Legislativo.

Como parte central del acto, se procedió a la lectura del «Manifiesto en Defensa de la Soberanía y la Paz de Venezuela, América Latina y el Caribe como territorios de paz», documento que reitera el derecho irrenunciable de la nación a su autodeterminación.

«Las venezolanas y los venezolanos, nuestro Estado democrático y social de derecho y de justicia y sus instituciones republicanas, rechazamos las recientes narrativas fabricadas contra la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela, llenas de acusaciones sin evidencia y con informes amañados que buscan mancillar, sin lograrlo por supuesto, violar e ignorar la soberanía e independencia de nuestra nación», explicó el diputado.

«Amenazan de forma reiterada con el uso de la fuerza en procura de hacer valer sus infamias y repiten el guion retórico de la doctrina Monroe, procurando alcanzar las sanciones máximas, las operaciones encubiertas y las intervenciones militares preventiva para todas estas violaciones del más elemental derecho internacional».

Asimismo, el parlamentario cuestionó que la administración desestime la capacidad de defensa que tiene el territorio nacional.

«Subestimando la heroicidad del pueblo de Venezuela, su vocación democrática, de igualdad, justicia y paz internacional, fundamentada en la doctrina del más grande hombre que haya nacido en esta tierra, Simón Bolívar, el libertador de América. Las recientes operaciones psicológicas y mediáticas, ejecutadas por las agencias internacionales y plataformas digitales, buscan mermar el bienestar del pueblo y los discursos de odio para despertar al demonio del fascismo y la violencia, con el objetivo de socavar la paz.».

En este sentido reafirmó el compromiso del país «con la cooperación pacífica entre las naciones, de acuerdo con el principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos, así como el resguardo y protección de la soberanía, la nacionalidad, la autodeterminación y los altos intereses de la nación».

Jorge Rodríguez afirmó que las nuevas acciones de Estados Unidos contra Venezuela pretenden debilitar la nación. 

«Las agresiones contra Venezuela son un nuevo intento de quebrantar y apoderarse de las inmensas riquezas de la región, además de violentar el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas. Estas amenazas no atentan solamente contra Venezuela, también agreden la estabilidad y autodeterminación de la región (…) Repudiamos las acciones hostiles y planes terroristas que intentan vulnerar el mandato del presidente legítimamente electo por el pueblo venezolano para el período 2025-2030, el ciudadano Nicolás Maduro Moros», aseveró.

Ante esto, reiteró «al país y al mundo entero que Venezuela, América Latina y el Caribe tienen un compromiso histórico e ineludible con la soberanía, la seguridad y la estabilidad de nuestros pueblos».

«Al igual que el libertador Simón Bolívar decimos, la paz será mi puerto, mi gloria, mi recompensa, mi esperanza, mi dicha y cuanto es precioso en el mundo. Muchos esfuerzos hemos hecho para preservar la paz, que es para cada venezolana y cada venezolano el destino más precioso en el mundo», dijo al cierre de su intervención.

Hender «Vivo» González

Con información de Globovisión