en vivo
Inicio Destacadas Juntas regionales y la CNP se reunieron para afinar detalles de cara...

Juntas regionales y la CNP se reunieron para afinar detalles de cara a la primaria

La Comisión Nacional de Primaria (CNP) recibió este sábado a los representantes de las 24 juntas regionales de esa instancia en la capital del país para afinar estrategias de cara al evento del 22 de octubre.

De acuerdo con una nota de prensa, el evento de la CNP, en el que estuvo el Equipo Técnico Asesor, se logró cumplir con varios objetivos como alinear la logística y la comunicación del proceso de primaria, desarrollar los criterios para escoger al voluntariado que participará y revisar la tabla de los centros electorales.

También se habló sobre reforzar los mecanismos para recaudar recursos y se presentó el listado de centros detalladamente, es decir, por parroquia, municipio y estado.

Para el presidente de la CNP, Jesús María Casal, la reunión fue positiva debido a los objetivos alcanzados hasta la fecha y destacó que se están respetando los tiempos para llevar a cabo la primaria el 22 de octubre.

“Nos mantenemos dentro de los márgenes que se fijaron para cada etapa del cronograma y todo sigue avanzando dentro de las previsiones para hacer la Primaria el 22 de octubre”, dijo Casal.

A finales de julio, informó que alrededor de tres mil de centros de votación y cinco mil mesas estarán disponibles para el evento comicial opositor.

Indicó que los criterios técnicos que se fijaron para la identificación de los centros de votación abarcan cobertura geográfica, la densidad poblacional y la representatividad.

Posteriormente, el periodista dedicado a la fuente electoral, Eugenio “Puzkas” Martínez, aseguró el 1° de agosto en el Circuito Éxitos que “si la estimación de distribución de logística se cumple, hay una cobertura nacional lo suficientemente amplia como para que los electores que están dispuestos a participar en la primaria puedan hacerlo”.

Leer también: Plataforma Unitaria se solidariza con el PCV tras la intervención del TSJ

Detalló que los centros dispuestos abarcan el 97% de las parroquias, lo que deja por lo menos un centro en cada uno de los municipios del país, “una distribución similar a la que se utilizó para la primaria del 2012”.

Con información de Unión Radio

NO DEJES DE LEER

TRANSGUARO llega a 35 unidades para el pueblo

El Alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, entregó este lunes tres unidades nuevas al Sistema de Transporte Masivo de Iribarren (TRANSGUARO)...

Año escolar en Lara inició progresivamente

Este lunes dio inicio formalmente el año escolar 2023-2024 y en el estado Lara comenzó de forma paulatina en las escuelas y...

!Inmortal! Miguel Cabrera se despide en su último partido jugando defensa y con lágrimas en los ojos (video)

El venezolano Miguel Cabrera de los Tigres de Detroit llevo a cabo lo que fue el último partido de su carrera luego de 21 años y...

Venezuela: Guyana pretende desconocer Acuerdo de Ginebra (+Comunicado)

“Venezuela rechaza el comunicado de Guyana con el que pretenden desconocer el Acuerdo de Ginebra de 1966 y le exige que desista...