Israel bombardea la única iglesia católica de Gaza: 4 muertos y 7 heridos

La Iglesia de la Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave palestino, fue blanco este jueves de un bombardeo israelí que dejó un saldo preliminar de cuatro personas muertas y al menos siete heridas, entre ellas el párroco argentino Gabriel Romanelli.

El ataque, que afectó a uno de los pocos espacios religiosos cristianos que aún resistía en el asediado enclave, generó una ola de condena internacional y un pronunciamiento del Vaticano, que expresó su “profunda tristeza” por los hechos.

Leer También: Israel asesina a más de 20 palestinos que buscaban alimentos en un corredor de ayuda en la Franja de Gaza

El Santo Padre reitera su llamamiento a un alto el fuego inmediato y a la reanudación del diálogo”, señala el mensaje del Vaticano, firmado por el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, en nombre del papa León XIV.

Según informó el Patriarca Latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, la primera información confirmaba dos muertos y seis heridos, aunque horas después el balance fue actualizado por las autoridades sanitarias de Gaza a cuatro fallecidos y siete personas heridas, dos de ellas en estado grave.

El director de la Unidad de Sanidad gazatí, Zaher al Waheidi, confirmó a la agencia EFE que la cifra fue corregida tras la atención de los heridos en instalaciones médicas improvisadas de la ciudad de Gaza.

“La parroquiaacogía a más de 500 cristianos desplazados, en su mayoría mujeres, niños y ancianos que huyeron de los bombardeos”, informó la agencia de la Conferencia Episcopal italiana (SIR).

Uno de los heridos más graves es el padre Gabriel Romanelli, originario de Argentina, quien se encontraba en el recinto eclesiástico al momento del impacto. Romanelli había ganado notoriedad internacional por las llamadas diarias que recibía del papa Francisco desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, en octubre de 2023, hasta poco antes de su muerte, ocurrida el pasado 21 de abril por causas naturales.

Aunque no se encontraba en el enclave en los momentos más intensos de la ofensiva inicial, había regresado en febrero de este año para continuar su labor pastoral junto a los cristianos que aún permanecían en la Franja.

Papa León XIV llama a detener la barbarie en Gaza

En un telegrama enviado por el Vaticano, el papa León XIV expresó su dolor por las víctimas y su solidaridad con la comunidad católica de Gaza, destacando su cercanía espiritual con el padre Romanelli y los sobrevivientes:

Al encomendar las almas de los difuntos a la misericordia de Dios, el Santo Padre reza por el consuelo de quienes lloran y por la pronta recuperación de los heridos”.

La Santa Sede también renovó su llamado a la paz, la reconciliación y el respeto al derecho internacional humanitario, en momentos en que la violencia sigue intensificándose en múltiples frentes del conflicto israelí-palestino.

I am deeply saddened to learn of the loss of life and injury caused by the military attack on the Holy Family Catholic Church in #Gaza. I assure the parish community of my spiritual closeness. I commend the souls of the deceased to the loving mercy of Almighty God, and pray for…— Pope Leo XIV (@Pontifex) July 17, 2025

Cabe recordar que, en diciembre de 2023, un francotirador israelí disparó contra el recinto religioso y mató a una madre y su hija dentro del complejo, lo que ya había generado críticas por la vulnerabilidad de los lugares de culto durante la ofensiva.

Desde entonces, la comunidad católica de Gaza se había replegado en la Sagrada Familia, considerada el último bastión espiritual del catolicismo en la Franja.

El bombardeo a la iglesia ocurre en el marco de una escalada sin precedentes en Gaza, donde las fuerzas israelíes han llevado a cabo miles de ataques aéreos y terrestres desde el inicio de la ofensiva, en octubre de 2023.

De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, más de 36.000 palestinos han muerto hasta julio de 2025, la mayoría civiles, entre ellos más de 14.000 niños. Las condiciones humanitarias son descritas por la ONU como “catastróficas”, con escasez de alimentos, agua, electricidad y atención médica.

El párroco de la iglesia de la Sagrada Familia en la ciudad de #Gaza, el padre Gabriel Romanelli expresó, en entrevista exclusiva con la multiplataforma teleSUR, el profundo dolor de los cristianos gazatíes tras el fallecimiento del papa Francisco.https://t.co/wk6Ad4uou8— teleSUR TV (@teleSURtv) April 25, 2025

La Franja de Gaza sigue completamente bloqueada, y los pocos corredores humanitarios abiertos han sido atacados en múltiples ocasiones, según denuncias de organizaciones no gubernamentales.

Pese al impacto del bombardeo en la Iglesia Sagrada Familia, los gobiernos occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, no han emitido hasta el momento condenas públicas claras contra este hecho, lo que ha sido denunciado por líderes religiosos como el Patriarca de Jerusalén.

En contraste, organizaciones humanitarias y voces eclesiásticas internacionales han reclamado protección para los lugares de culto y asistencia urgente para las minorías religiosas en la Franja.

No hay justificación para atacar una iglesia que acoge civiles. Es un acto que atenta contra todos los principios del derecho internacional y los valores religiosos”, señaló un comunicado de la Comisión Episcopal de Justicia y Paz.

Antes del conflicto, se estimaba que la comunidad cristiana en Gaza rondaba las 1.300 personas. Hoy, según el Patriarcado Latino, menos de 500 permanecen en el enclave, y muchos han buscado refugio en las iglesias ortodoxas o han intentado salir por el paso de Rafah hacia Egipto, cuando era posible.

La Iglesia de la Sagrada Familia funcionaba también como centro de acogida y asistencia médica básica, además de ser el símbolo de una comunidad que ha resistido décadas de bloqueo, guerra y abandono.

Hender «Vivo» González

Con información de Telesur