El proceso para elegir al nuevo papa dio inicio este miércoles, 7 de mayo, con una misa solemne en la basílica de San Pedro, reunió a los 133 cardenales electores, todos menores de 80 años, quienes luego se encerraron en la Capilla Sixtina para comenzar las votaciones.
La misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ fue presidida por el cardenal decano, Giovanni Battista Re. Tras la ceremonia, se pronunció el ‘Extra omnes’ (Todos fuera), y los cardenales juraron mantener el secreto del proceso.
A las 16:15 hora local, los purpurados se reunieron en la Capilla Paulina y, entonando el ‘Veni Creator’ y las letanías, marcharon hacia la Capilla Sixtina. En aislamiento total, seleccionaron al azar a nueve cardenales para supervisar la votación: tres dirigirán el proceso, tres recogerán los votos y tres revisarán las papeletas.
Leer también: La mirada del mundo en el Vaticano: Inminente cónclave por el sucesor de Francisco
Para ser elegido papa, un candidato necesita dos tercios de los votos. El resultado de cada ronda se anuncia con humo desde la chimenea de la Capilla Sixtina: blanco si hay nuevo papa, negro si no hay acuerdo.
Los cardenales votarán dos veces por la mañana y dos por la tarde, alojándose en la Casa Santa Marta y otro edificio cercano, sin contacto con el exterior. Si tras 34 rondas no hay elección, solo los dos candidatos con más votos en la última ronda serán considerados.
Con información de El Universal.