Tras la reciente oficialización de la tarifa del pasaje, persiste la ola de denuncias por el maltrato por parte de los transportistas de Barquisimeto y Cabudare con los cobros desmedidos en las unidades pública que cubren las respectivas rutas.
Leer también: ¡Accidente en la peligrosa esquina de la Av. Lara con Leones
La situación más alarmante es la que afecta directamente a nuestros adultos mayores y estudiantes, quienes, a pesar de tener derecho a un pasaje preferencial, están siendo presuntamente víctimas de la negación del servicio o, peor aún, obligados a descender en las paradas por parte de algunos transportistas o colectores, simplemente por hacer uso de la tarifa especial (el 50%). Este proceder constituye un acto de intolerancia inaceptable y una clara violación a sus derechos.
Adicionalmente, los usuarios reportan que en trayectos interurbanos (como Cabudare, Tamaca o la zona norte de la ciudad) se está exigiendo un monto muy superior al establecido en la Gaceta Oficial, con cifras que alcanzarían hasta los Bs. 70 o Bs. 80.
Hacemos un enérgico llamado a la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT) para que investigue de manera urgente estas irregularidades y tome medidas contundentes. Es fundamental garantizar el respeto irrestricto de la tarifa a todos los ciudadanos, poniendo especial énfasis en aquellos grupos que poseen el derecho al pasaje preferencial.
Testimonios Reflejan la Angustia de los Usuarios
El malestar es palpable en redes sociales, donde ciudadanos han compartido sus experiencias:
- Rosa Hernández, quien vivió un momento desagradable con un colector, expresó en Instagram: «Buen día, eso es verdad, me tocó con un colector de lo más patético. Un número de teléfono para denunciarlo, yo tengo la placa de la buseta y la foto del famoso colector, ¡falta de respeto!».
- Alexander Cordero sugirió la necesidad de mayor supervisión, comentando: «Deberían haber puntos de funcionarios del AMTT supervisando eso, y el que no quiera ‘parar bola’ que no preste el servicio y listo.»
- Roxana Mujica narró el cobro excesivo en una ruta urbana: «Los de la ruta Ignacio Ortiz cobrando 50 Bs sin ser domingo ni día feriado y lo que me dijo el colector fue: ‘el pasaje cuesta 59 Bs, eso lo sabe todo el mundo, si no paga completo se baja, nadie les pone preparó’.» Este testimonio ilustra la arbitrariedad con la que algunos transportistas están fijando sus propias tarifas.
- Finalmente, Alejandro Giménez confirmó la generalización del problema: «Todo es verdad, vivo en el norte y a veces se me hace complicado hasta ir a la universidad porque los colectores quieren cobrar hasta más de lo debido,» confirmando cómo esto afecta la movilidad de los estudiantes.

La situación demanda una acción inmediata por parte de las autoridades competentes para restablecer el orden y el cumplimiento de las normativas. ¿Cree usted que las multas y sanciones actuales son suficientes para disuadir este tipo de conductas por parte del gremio de transporte?
Por: Edwin «Sports» Hevia / Noticias Barquisimeto