¡Indignación de los usuarios! Choferes de la ruta Barquisimeto-Cabudare desafían Gaceta Oficial con aumento arbitrario de pasajes

Un nuevo golpe al bolsillo de los larenses se registra hoy sabado, tras la denuncia de los usuarios del transporte público que cubre la concurrida ruta Barquisimeto-Cabudare del estado Lara, quienes alzaron su voz para denunciar un aumento unilateral y desmedido en el costo del pasaje, impuesto por la Cooperativa Palavecino.

La medida ha generado un profundo malestar entre los ciudadanos, quienes aseguran que los transportistas desconocen por completo la Gaceta Oficial que rige las tarifas.

Desde tempranas horas de la mañana, en paradas y dentro de las propias unidades, el tema era el mismo: el pasaje de Barquisimeto a Cabudare pasó de 30 a 40 bolívares, mientras que el pasaje interno dentro de Cabudare se elevó de 25 a 30 bolívares. Un incremento que, para muchos, resulta insostenible en medio de la difícil situación económica que atraviesa el país.

La indignación se hizo palpable cuando varios usuarios, intentando entender la razón de este incremento, solicitaron al colector de una de las unidades la Gaceta Oficial que avalara dicho ajuste. La respuesta del trabajador del volante fue contundente y, para muchos, desafiante: «Nosotros no nos regimos por ninguna gaceta». Esta declaración ha encendido las alarmas, pues contradice abiertamente la normativa vigente y deja a los usuarios en una situación de total indefensión.

Un golpe duro para el trabajador diario

Este aumento afecta directamente a miles de trabajadores y estudiantes que a diario deben trasladarse entre ambas ciudades para cumplir con sus obligaciones. Para quienes ya ajustan sus presupuestos al máximo, cada bolívar extra en el pasaje representa un desafío significativo.

Usuarios de la ruta compartieron sus experiencias a nuestro equipo reporteril, exigiendo a las  autoridades del transporte una pronta respuesta. «Es una burla, ¿cómo es posible que suban el pasaje sin ninguna autorización?», comentó una señora que venía de hacer sus compras, mientras que un joven expresaba «¡Basta de abusos! ¿Dónde están las autoridades de transporte en Lara?».

La falta de control y la aparente impunidad con la que operan algunas líneas de transporte es una queja recurrente entre los barquisimetanos y cabudareños. La Gaceta Oficial, que debería ser la ley para todos, parece ser ignorada por quienes prestan un servicio esencial para la comunidad.

¿Qué se puede hacer?

Ante esta situación, los usuarios se preguntan cuáles son los mecanismos para denunciar estos abusos y lograr que se respeten las tarifas establecidas. Es fundamental que las autoridades competentes, como el Ministerio del Poder Popular para el Transporte y la AMTT tomen cartas en el asunto y apliquen las sanciones correspondientes a quienes infrinjan la ley.

Para los afectados, la recomendación es documentar cualquier aumento no autorizado, solicitando recibos o grabando la interacción si es posible, y luego presentar la denuncia formal ante las instituciones correspondientes. La unión de los usuarios y la presión ciudadana pueden ser clave para lograr un cambio.

Mientras tanto, el llamado a la Cooperativa Palavecino es a reconsiderar esta medida y ajustarse a lo establecido por la ley, pensando en el bienestar de los usuarios que, a fin de cuentas, son quienes hacen posible su funcionamiento. La paciencia de los usuarios tiene un límite, y el transporte público, lejos de ser un lujo, es una necesidad básica para el día a día.

¿Será que veremos alguna respuesta oficial pronto o seguiremos a merced de los aumentos arbitrarios?