HONIM «rompe el silencio» sobre graves denuncias por presunta violencia contra un joven autista

Una profunda preocupación se ha instalado en la comunidad de Barquisimeto tras la denuncia realizada por Jazmín Heredia, madre de un joven con Trastorno del Espectro Autista (TEA), quien asegura que su hijo fue presuntamente agredido dentro del Hogar de Niños Impedidos Don Orione (HONIM). La acusación señala a un seminarista de la institución como el responsable del hecho, que habría ocurrido en julio de 2024.

Ante la creciente presión, la institución emitió un comunicado oficial fijando su posición ante las graves acusaciones. La respuesta del HONIM se centra en reafirmar su compromiso con el bienestar de los niños y adolescentes que atienden y en asegurar su plena colaboración con las investigaciones en curso.

En el comunicado, el HONIM expresó su comprensión ante la «preocupación y la angustia» generada por la denuncia de un «presunto maltrato físico» a un joven que fue asistido en sus instalaciones. La institución destacó su trayectoria de más de 40 años «garantizando la seguridad, protección y bienestar integral de todos los asistidos, personas vulnerables por su condición».

Un punto central del comunicado es la ratificación del compromiso del HONIM y de todos sus miembros (comunidad religiosa, trabajadores, voluntarios, bienhechores y amigos) con la «salvaguarda del interés superior del niño, niña y adolescente». La institución subraya que este compromiso está «expresamente contenido en sus estatutos».

El Hogar Don Orione aseguró haber tomado la denuncia «seriamente desde que la conocimos» y haber activado los protocolos internos correspondientes. En este sentido, afirmaron haber dado «los pasos y tomado las medidas necesarias conforme al Derecho Canónico y de acuerdo con los protocolos y directrices tanto de la Congregación Orionista como de la Arquidiócesis de Barquisimeto sobre ambientes seguros y buen trato, así como de las autoridades competentes».

La institución hizo especial énfasis en su disposición a colaborar plenamente con los organismos oficiales y las autoridades directamente vinculadas al caso, ofreciendo y manteniendo esta colaboración durante todo el proceso de investigación.

Finalmente, el HONIM solicitó comprensión y respeto ante la naturaleza delicada del caso, que se encuentra en «proceso de investigación». Por este motivo, la institución manifestó su imposibilidad de ofrecer «datos o información pública por el momento», apelando al respeto por los tiempos de las autoridades y por la «privacidad, la buena fama, la dignidad de las personas implicadas».

La respuesta del Hogar Don Orione se suma al comunicado emitido previamente por la Arquidiócesis de Barquisimeto, que también expresó «profundo dolor» ante la denuncia y aseguró su compromiso con la transparencia y la justicia. Mientras tanto, la comunidad espera que las investigaciones del Ministerio Público avancen para esclarecer los hechos denunciados por la madre del joven con autismo.

Carla Martínez / Noticias Barquisimeto