
De los 9,5 millones de habitantes que tiene Honduras, han sido convocados más de 5 millones para elegir a un presidente, tres vicepresidentes, 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Parlamento local y 20 al Centroamericano.
De los 12 candidatos presidenciales los favoritos son la candidata del partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, en segundo lugar Nasry Asfura, del gobernante Partido Nacional y le sigue Yani Rosenthal, del Liberal, segunda fuerza opositora, según sondeos de opinión.
El plazo para publicar encuestas sobre la preferencia del voto venció el 28 de octubre, pero según muestras difundidas a pocos días de que entrara en vigor la ordenanza, Castro, esposa del expresidente Manuel Zelaya, aventajaba a Asfura.
Reseña la agencia de noticias EFE que el panorama es incierto porque, según analistas, ningún candidato de los favoritos a ganar aceptará la derrota, al menos entre Castro y Asfura.
Leer También: Venezuela rechaza comunicado del Reino Unido sobre las Megaelecciones
Observadores nacionales e internacionales
El CNE proyecta la asistencia a las elecciones del venidero domingo de siete mil observadores nacionales de diferentes sectores de la sociedad civil y 400 acompañantes internacionales de misiones de la Organización de Estados Americanos y la Unión Europea, en su mayoría, señala Prensa Latina.
En los días previos a los comicios, acudirá al país una delegación del Parlamento Europeo y alrededor de 20 diplomáticos de los estados miembros del bloque acreditados en Honduras y de embajadas concurrentes, por tanto, el 28 de noviembre la Misión Electoral de la UE reunirá a más de 70 observadores.
Ese grupo no emitirá valoraciones durante el desarrollo del proceso, sino hasta el martes, cuando presentará públicamente, desde la capital hondureña, una declaración preliminar con sus percepciones hasta la fecha y uno o dos meses más tarde notificará un informe final con las recomendaciones.
Otras organizaciones previstas son la Unión Interamericana de Organismos Electorales y el estatal Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, que intervendrá en las votaciones con más de 605 voluntarios, en 96 por ciento del territorio nacional.

Con Información de: UN