Hígado: El secreto mejor guardado de la nutrición

A menudo descartado en la cocina moderna por su sabor o textura, el hígado de res o de pollo es en realidad una de las fuentes de nutrientes más densas, económicas y biodisponibles que existen. Este órgano, considerado por muchos como un simple plato extraño, es mucho más que un corte de carne; es un almacén de vitaminas y minerales esenciales para el correcto funcionamiento del cuerpo.

Su perfil nutricional lo convierte en un aliado invaluable para cualquiera que busque mejorar su bienestar de forma natural. Por sus propiedades, expertos en nutrición sugieren que debería ser un alimento clave en la dieta de atletas y personas con deficiencias nutricionales.

Según el nutricionista Diego Villamizar, este alimento es una fuente concentrada de vitaminas y minerales que benefician el buen funcionamiento del cuerpo. «Mucha gente le tiene aversión, pero es considerado un multivitamínico por naturaleza», explica Villamizar.

El perfil nutricional del hígado es excepcionalmente rico en vitaminas y minerales cruciales. Su altísimo contenido de hierro hemo, la forma más fácil de absorber por el cuerpo, lo convierte en un aliado poderoso contra la anemia. «No necesitas comerlo a diario, con una porción pequeña una o dos veces por semana, puedes obtener beneficios enormes», comenta.

«Si sufres de anemia, fatiga o falta de energía, el hígado es una de las mejores fuentes que existen para subir tus niveles de hierro de forma natural, mucho mejor que el hierro de las espinacas, por ejemplo», afirma Villamizar.

Además, el hígado es una fuente inigualable de vitamina A en su forma más pura. «A diferencia de la vitamina A que se encuentra en las zanahorias, la del hígado es retinol, que el cuerpo puede usar directamente», aclara el nutricionista. Esta vitamina es fundamental para la salud ocular, un sistema inmunológico fuerte y para mantener una piel radiante.

Por si fuera poco, el hígado es un cofre de vitaminas del grupo B, especialmente la vitamina B12, un nutriente crucial para la energía, la función cerebral y los nervios. «Muchas personas, especialmente vegetarianos, veganos o adultos mayores, tienen deficiencia de vitamina B12. El hígado es una de las fuentes más ricas que puedes encontrar», concluye Villamizar.

Con su impresionante concentración de nutrientes, el hígado no es solo un alimento, sino una inversión en la salud, demostrando que los alimentos más valiosos a veces son los más sencillos y accesibles.

Carla Martínez / Noticias Barquisimeto