GP de Singapur de F1: Russell de Mercedes gana, seguido por Verstappen y Norris, el campeonato de constructores lo asegura McLaren

Verstappen es segundo, Norris cuarto y Piastri quinto y hay Mundial. Alonso 8º a la espera del 7º por investigación a Hamilton y Sainz 10º.

George Russell ha ganado el Gran Premio de Singapur con un dominio abrumador de la primera vuelta, para la segunda victoria de la temporada que se suma a la de Canadá. Pero lo verdaderamente interesante es que hay Mundial y que Verstappen vuelve a recortar a los dos McLaren.

Leer También: GP de Singapur de F1: George Russell de Mercedes gana la pole, seguido de Verstappen de Red Bull y Piastri de McLaren

Max ha sido segundo, con lo que se coloca a 63 puntos de Oscar Piastri, cuarto y a 41 de Lando Norris, tercero… El tetracampeón aguantó al final 22 vueltas con problemas de frenos traseros a un Lando que siempre parece hacerse pequeño cuando tiene delante a su bestia negra.

Restan 169 puntos para el final, en seis pruebas, tres de ellas con Sprint, por lo que el número 1 tiene margen para seguir su escalada. Y si algo ha demostrado es que no hay imposibles para él. Si los McLaren siguen en ese modo light de después del verano, todo puede suceder.

McLaren ha ganado el Mundial de Constructores, una clasificación que los aficionados nunca siguen y que tenían en el bolsillo desde antes del verano. Lo dramático es que vayan con el gancho en la lucha del Mundial original y verdadero, el de pilotos.

Remontada de Alonso y séptimo sobre Hamilton

Fernando Alonso hizo una carrera magistral, a pesar de perder 7 segundos en la parada en boxes. Luego remontó al octavo y se quedó a 0,4 segundos de Hamilton, que iba sin frenos y cortando curvas. 

Lewis pasó a estar investigado por su conducción fuera de límites de pista y todo hacía pensar que tenía 5 segundos de sanción, sí o sí, como se certificó al final tras pasar por comisaros. Fernando lograba una plaza irreal de nuevo.

Su evolución fue perfecta, pese al error reseñado y al cabreo posterior del 14, que logra 6 puntos de oro para su cuenta y para la de Aston. Lo firmó pasando en las últimas vueltas a cinco rivales, cuatro de una tacada y finalmente a Hamilton, pese a las artimañas del inglés. La tabla decía que era octavo, pero en realidad iba a ser séptimo al abrirse la investigación al inglés.

«Abandonar la pista sin motivo justificado», decía el texto de los comisarios, por el proceso abierto a Lewis tras la carrera.

Sainz, una exhibición de adelantamientos

Carlos no tuvo suerte, saliendo desde el 18 de la parrilla y esperando toda la carrera un coche de seguridad salvador. No lo tuvo y entró a su parada a falta de 10 para el final. Con ese juego de blandos pasó a cinco pilotos de forma espectacular y alcanzar el punto del décimo final.

Si hubiera salido 12º sin la sanción, el top cinco hubiera sido posible vistos los problemas finales de los Ferrari. Tendrá nuevas oportunidades en Austin, que le irá bien a este Williams. 

GP de Singapur 2025, final.
GP de Singapur 2025, final.LTN

Salida (V1/62): Norris al ataque y tocó a Piastri

Brutal salida del inglés, remontando del quinto al tercero, pasando a su compañero con toque incluido. «Esto no es labor de equipo», decía el ‘aussie’ con el alerón delantero tocado. Russell mantenía el primero sobre Verstappen (blando).

Alonso (blando) pasaba de décimo a octavo, pero luego Hadjar recuperaba su posición y le dejaba noveno. Sainz (medio) no podía progresar del 18º. 

Y en la vuelta 4, un Fernando muy luchador, adelantaba al francés de nuevo (v3) y era octavo de nuevo.

«Para mí no es limpio», decía Piastri tras ser informado por McLaren de que Norris no sería sancionado. «Te ha tocado por intentar evitar a otro coche, nosotros no vamos a tomar ninguna medida», le explicaban. No habría cambio de posición.

Primera parada Tsunoda (V14)

Yuki dejaba sus blandos que empezaban a venirse abajo. Bortoleto entraba además a cambiar el morro. Las gomas de Verstappen y Alonso estaban tocadas.

Y Norris se tocaba con el muro en esa misma vuelta, aunque no perdía casi nada y volvía a apretar de inmediato.

Colapinto se cubría de Tsunoda y Sainz (15º) aceleraba el ritmo con sus medios iniciales. Alonso apretaba también.

Verstappen paraba (V20), Lando seguía fuera

Max colocaba duros y salía séptimo, justo por delante de Alonso y con ventana para progresar- Lando permanecía en pista e intentaba tirar a tope para sacar de rueda al holandés.

Hadjar paraba en la vuelta 21 para tirarle un ‘undercut’ a Alonso. El asturiano y su box debían decidir…

Leclerc paraba en la vuelta 22 y regresaba noveno. Cundía cierto pánico para coche que estaban con el medio y podían esperar a un coche de seguridad. Hamilton entraba en la vuelta 25 (parada de 3,5 segundos, discreta) y le dejaba vía libre a Verstappen para seguir volando. 

Y Russell y Antonelli se detenían en la 26 a la vez. Russell era tercero y Max cuarto, con los McLaren por parar aún.

Norris paraba en la 26 y se colocaba quinto, por delante de Alonso, que aún no había parado. Esperaba Fernando el safety car bendito.

Parada horrible de Aston con Fernando

Se detenía en la vuelta 28 para colocar un medio hasta el final y una rueda se atascó y supuso un 9,4 segundos que estaba siete por encima de lo normal. Todas sus opciones de puntuar se esfumaban. Regresaba 15º. Sainz era undécimo sin parada aún.  El enfado del ’14’ era evidente por la radio.

Pasadón de Alonso a Hadjar (V38)

Enrabietado por la mala experiencia, Fernando se chó encima de Hadjar y lo pasó tras una batalla épica, buscando el interior dos veces para pasarlo por fuera. «Aquí está el trofeo para el héroe de la carrera», decía el asturiano por la radio.

Problemas para Verstappen (V41)

Max empezaba a tener problemas con las frenadas, cuando bloqueaba en el eje trasero, lo que hacía que Lando se acercase (1,4 segundos) en la vuelta 41 a 21 del final.

Pero Norris se pasaba en la curva 16 y el holandés respiraba de nuevo con 2,6 segundos de renta.

Y nuevas pasadas de Alonso a Albon (V43), Bearman (V46), Sainz (V48) y  Lawson (V49) 

No había parado el tailandés, pero el español se metía undécimo y al borde de los puntos de nuevo, pese a lo perdido en la parada.

Un trompo de Hulkenberg (v45) estuvo a punto de originar un safety, pero el alemán de Sauber no chocó y pudo seguir… Carlos no había parado y era vital para él.

Alonso pasaba a Bearman y ya era octavo virtual. Carrerón del asturiano en todos los sentidos. Luego a Carlos, con los medios de salida agotados y finalmente a Lawson (V49) para ser octavo en carrera.

Sainz, sprint final al décimo

Sainz paraba en la vuelta 52, a 10 del final y colocaba blandos. Regresaba 15º a pista, detrás de Stroll. Pasaba al canadiense (V53) para colocarse 14º. A Bortoleto lo pasaba en la vuelta 54 y ya era 13º. A Colapinto lo rebasaba en la vuelta 55 para ser 12º. Y luego pasó a Tsunoda y a Hadjar (V60) para tomar el décimo.

Por delante, Norris no pudo con Verstappen al que tuvo a tiro 20 vueltas y se conformó con el tercer puesto.

McLaren se consagra campeón de constructores de la F1 y alcanza su décima corona

Con esta conquista, McLaren suma diez títulos de constructores, después de haber alcanzado sus primeros campeonatos en 1974 y 1984

La escudería McLaren, que cuenta con el australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris como principales referentes, revalidó matemáticamente este domingo el título Mundial de Constructores de Fórmula 1 tras el Gran Premio de Singapur.

Hender «Vivo» González

Con información de Marca