El australiano dio cuenta de Verstappen en las primeras vuelta, en una remontada memorable. Norris se equivocó en la salida y eso le costó el triunfo. Sainz noveno y Alonso 15º.
Oscar Piastri no tiene rival en estos momentos en la F1, se anota la cuarta victoria, esta vez en el GP de MIami, lo que le sirve para consolidar el liderato en el Mundial y distanciarse de Lando Norris, que volvió a elegir mal en la salida, tuvo dudas y eso le costó caer al sexto para tener que remontar de nuevo al segundo.
La fortaleza de los McLaren, que son capaces de perder posiciones y recuperarlas en un puñado de vueltas les afianza como el equipo favorito para ser campeón con uno de sus pilotos este año, pero sobre todo con el australiano, que alcanza su cuarta victoria en seis grandes premios (tercera consecutiva) y cada vez parece más seguro en sus posibilidades. Es frío cuando toca y saca el colmillo de forma quirúrgica cuando lo tiene claro. Hay mucha distancia en lo anímico con su compañero.
Leer También: GP de Miami de F1: Max Verstappen de Red Bull los mata y logra la pole seguido por Lando Norris y Kimi Antonelli
El podio lo completó Russell, el invisible, pero constante británico, esta vez beneficiado por un virtual que le permitió ahorrarse tiempo en su parada, mientras Verstappen caía al cuarto y sufría como pocas veces. Un mal día, con todo en contra significa un cuarto para él. Se aferra con todo a cada posición, pero su RB21 no parece capaz de luchar con los papaya este año y a la larga.
Sainz, noveno, con altos y bajos
La carrera de Carlos fue una montaña rusa, con una mala salida en la que cedió un puesto, justo con Albon, luego recuperó y pasó a su compañero para volver al sexto, las gomas se le fueron y tuvo que dejar pasar al tailandés y luego se vio perjudicado por el mismo virtual que Verstappen pasar ser presa de los Ferrari. Y Albon pudo caminar hacia arriba, zafarse de Antonelli y acabar en un espectacular quinto, que son 10 puntos de oro para él y para Williams
A Carlos se le anotó una posible infracción en periodo de bandera amarilla, lo que podía acabar en sanción de nuevo, lo que sería otro fin de semana de contratiempos sumados y acumulados. Y acabó luchando con Hamilton por el octavo, pero con un toque entre ambos por el que pasaría por comisarios por segunda vez.
Alonso, trompo y sin ritmo
Para Fernando, la estrategia cambiada con el duro inicial no le dio frutos. Stroll, con el medio ganó cuatro plazas y Fernando tuvo que salir se en la curva 1 para no estrellarse con un coche atravesado.
Para mayor desgracia, cuando estaba a la caza de Bearman se le cruzó el coche y cayó al 18º, aunque pudo seguir. Al final le benefició el virtual de mitad de carrera y pudo pasar en pista a su compañero, para acabar 15º y sin poder acercarse al Sauber de Hulkkenberg. El ritmo de este coche es dramático y lejos de suerte o no, puntuar se antoja casi imposible en seco. Ne necesitan piezas para el AMR25 y que funcionen.


Salida (V1/57):
Verstappen salió agresivo, estranguló a Norris en la curva 2 y aguantó el ataque de Antonelli, que iba a por faena. Lando se cayó hasta el sexto.
Los dos españoles perdieron plazas. Sainz bajaba de sexto a séptimo, mientras Albon era cuarto y Alonso se quedaba 17º, mientras Stroll subía al 15º. Todos estaban pendientes de la llegada de la lluvia, que podía llegar en cualquier momento.
En la vuelta 2 Doohan desllantaba y salía un virtual safety car.
Y en la finalización (V4), Piastri le quitaba las pegatinas al Mercedes de Antonelli, con problemas para mantenerse por el asfalto.
Sainz pasaba a Albon (V6)
Excelente el madrileño, para retomar el sexto puesto, mientras Lando también había daba cuenta del otro Williams antes.
Norris pasaba a Russell en la vuelta 7, como si fuera de otra categoría y ya era cuarto. Se iba a por Antonelli.
Y Carlos se iba a por Russell que había perdido ritmo de forma alarmante.
Mientras, el acoso de Piastri era total sobre Verstappen y parecía difícil contenerle.
Y Alonso sufría un trompo (V9) cuando iba a por Bearman, cayendo un puesto, más, es decir al 18.

Piastri líder (V14)
Incontenible el australiano, arrinconó a Max para obligarle a cometer un error y pasarlo con facilidad. Y por detrás llegaba Norris. Los McLaren eran incontenibles.
Sainz, con las gomas degradadas era pasado por Albon de nuevo, que intentaba cazar a los Mercedes.
Tras muchas fatigas y dos intentos consumados, Lando pudo pasar a Max en la vuelta 17, aunque para entonces Piastri ya tenía 8,7 segundos de ventaja, aunque la lluvia estaba cerca.
Hamilton 10º, tras pasar a Ocon (V23)
Pasando las de Caín para adelantar a un Haas, el de Ferrari navegaba en mitad de la parrilla y sin opciones de poco más si la pista seguía seca y la lluvia no llegaba aún.
Sainz paraba en la vuelta 27 y colocaba los medios, con el objetivo de llegar al final. Del 14 pasó al 10º en un suspiro, por detrás de su compañero.
Virtual y todos a boxes
La avería de Bearman, en la vuelta 29 permitía a muchos entrar a la parada única y ahorrarse algo de tiempo. Russell adelantaba a Verstappen que caía al cuarto, Leclerc pasaba a Sainz, aunque se la devolvía, y Alonso podía adelantar en pista a Stroll tras su parada. Piastri y Norris iban imparables a por un doblete.
Albon pasaba a Antonelli y era quinto tras Verstappen, mientras Sainz era séptimo.
Pero los dos Ferrari pasaban con gomas más frescas al español en la vuelta 34, lo que dejaba noveno al español.

Hender «Vivo» González
Con información de Marca