Marc fue segundo, Álex se cayó, como Bagnaia y primer podio de Aldeguer.
Johann Zarco ganó la carrera de MotoGP del GP de Francia, en Le Mans. Fue, posiblemente, la carrera más loca en la historia de MotoGP, algo bestial. Fue el delirio para los franceses. Marc Márquez supo ser segundo y es más líder, con 22 puntos sobre Álex, que se cayó dos veces. Aldeguer sumó el primer podio de su vida en la clase reina.
Los momentos previos fueron una locura, porque chispeaba. Marc salió a la vuelta de reconocimiento con gomas de lluvia, pero luego cambió a las de seco. Así había logrado que se le quitara esa película a los rayados. Nadie más lo hizo. Eso sí, en plena parrilla, algunos variaron sus gomas lisas, para poner compuestos más blandos. Todos arrancaron con blando y blando, salvo Binder, que fue con un medio delantero. El reglamento se cambió al irse el mayor de los Márquez de la parrilla y ahora esa ‘fuga’ y dejar la moto suponía dos pasos por la ‘Long Lap’. El octocampeón hizo un amago… y se levantó de su moto, pero para irse a ver de cerca el asfalto. La tensión se cortaba con un cuchillo.
Leer También: El FC Barcelona, cada vez más cerca del título de LaLiga de España: Mazazo al Real Madrid en el Clásico 4-3
En la vuelta de formación, salió la bandera blanca, lo que permitía cambiar de moto. De hecho, Quartararo tuvo un susto. Todos vieron que llovía más, con lo que la Dirección de Carrera sacó la bandera roja y todo se paró.
La carrera, ahora, se declaró en mojado, lo que permite cambiar de moto en cualquier momento. Salieron la nueva vuelta de formación con gomas rayadas. Hubo lío: varios fueron a parrilla y otros, a boxes a por la montura con gomas de seco. Con la configuración de mojado iban: Bagnaia, Miller, Rins, Marini, Zarco, Bastianini… Con las lisas: Marc, Álex o Quartararo, que tendrían una sanción de dos ‘Long Lap’.
En la salida, Quartararo se mantenía primero, delante de Marc Márquez y las Gresini. Bagnaia se caía en la chicane Dunlop. También se accidentaron Mir y Bastianini. Fue Enea el que golpeó a Pecco, que pudo volver, pero con mucho tiempo perdido. Zarco se libró por poco, marchándose por la tierra.
Los que no habían entrado al principio, lo hicieron luego para coger su moto con gomas lisas. Álex superaba a Marc al ver que El Diablo se marchaba.
Fabio era el primero en pasar por la ‘Long Lap’. Volvía entre las KTM de Acosta y Binder. Aldeguer superaba a Marc y se iba a la zona de castigo, como Álex. En cambio, Marc se mantenía. Todos doblaban a Bagnaia.
El drama llegaba a las gradas cuando Quartararo se iba al suelo en el último ángulo. Binder calcaba la acción.
En ese giro, el mayor de los Márquez ya sí pasaba por la ‘Long Lap’, pero le quedaba una, a diferencia de Álex, que le acechaba. Miller se caía.
Llovía más y varios entraban a coger la moto de agua. Era una locura absoluta.
El 93 cumplía con su segunda penalización y Álex se colaba en esa zona. Eso hacía que Aldeguer se pusiera líder. Alucinante.
Mientras, los Márquez se iban a por la montura con gomas rayadas. Fermín debió entrar tras irse algo largo. Ya todos entraron. Costaba hasta saber quién mandaba después esas nueve vueltas de caos.
La situación se aclaró… y hubo alegría para el graderío: Zarco mandaba con una Honda, con cinco segundos de renta sobre Oliveira. Marc era tercero, con Álex, cuarto. Acosta y Viñales, quinto y sexto, delante de Aldeguer. El del LCR no entró a variar de moto en ningún momento, como Nakagami.
Los Márquez superaban con suficiencia a Oliveira, que vuelve tras su prolongada lesión en un hombro. Unos giros más tarde, Acosta también podía con el luso.
Zarco se sentía en una nube y volaba. Ampliaba su ventaja y llegaba a mitad de carrera con nueve segundos de renta sobre Marc, que había alejado a Álex.
Johann, en los días previos, proclamó que quería ir al equipo oficial de HRC en 2026… a costa de Luca Marini, que acaba contrato. Su reivindicación era rotunda.
Cuando se cumplían tres cuartos de carrera, jarreaba un poco más. Oliveira se caía poco después de ser adelantado por Aldeguer. El portugués salió por orejas en el viraje de entrada a meta. Fermín, al poco, rebasó a Viñales, que iba con una goma media trasera y sufría para darle temperatura.
A falta de cinco giros, Álex Márquez se caía en la curva 2. Pudo volver, pero con la GP24 dañada, en el sexto lugar, delante del invitado Nakagami. Esto ponía en el podio virtual a Acosta, con su KTM.
Álex se volvía a caer en la curva 11, se le fue de delante. Esta vez no pudo retornar a la acción. Su primer fallo del curso.
A falta de dos vueltas, Aldeguer pasó como un avión a Acosta. El duelo de murcianos se lo llevó Fermín. Pedro iba, como Maverick, con esa goma media que rendía peor. El del Gresini se llevaba su primer puesto de honor un domingo, tras el del sábado.
Los 120.403 espectadores que batían el récord de asistencia de MotoGP se ponían en pie para aclamar a Zarco -en total hubo 311.797 en todo el fin de semana-. No ganaba un galo en casa en categoría reina desde Monneret en 1954 en Reims. De paso, Johann cortaba la racha de Ducati, que se queda en 22 seguidas… como Honda. No hubo ‘sorpasso’.
Marc era segundo, pero más líder, mucho más. Ahora le saca 22 puntos a Álex y 51 a Bagnaia, que sólo fue 16º.
Clasificación carrera MotoGP Francia


Hender «Vivo» González
Con información de Marca