GP de Francia de MotoGP 2025: Fabio Quartararo vuelve a quitar la pole y el récord a Marc Márquez

Provoca el delirio en Le Mans al batir con una Yamaha a las Ducati.

Fabio Quartararo logró la pole en el GP de Francia de MotoGP, en Le Mans. El Diablo provocó el éxtasis al público local volando para arrebatar la pole y el récord del circuito a un Marc Márquez que parecía tenerlo todo bajo control. El galo, con una Yamaha, volvía a batir a las Ducati, como en Jerez.

El tiempo era perfecto: sol, 16 grados en el ambiente y 25 en el asfalto. Fueron baja Somkiat Chantra y Jorge Martín, sustituido por Savadori. Nakagami corre como invitado con una Honda.

Leer También: MLB: El Papa León XIV tuvo histórica aparición en Serie Mundial 2005 que ganaron Medias Blancas de Chicago de la mano de Oswaldo Guillén

En la Q1, Fabio Di Giannantonio, con una Ducati GP25, era el favorito, con todas las Honda en liza. Había distintas estrategias con el neumático delantero: unos, Bastianini, Savadori, Binder y Ogura, iban con el duro delante, pero el resto salieron con el blando.

Ai Ogura se iba al suelo sin haber marcado un tiempo. El japonés, que no suele caerse mucho, se accidentaba en la curva 9.

En el LCR se lamentaban porque Zarco iba muy fuerte cuando sacaban la bandera roja. La Aprilia del Trackhouse del nipón se había quedado encendida, pero varada en la escapatoria, pero cerca de la pista y costó que los comisarios la sacaran.

Zarco se resarcía rápido para ponerse primero, aunque luego se colaba y perdía el giro posterior… por usar el dispositivo para bajar la moto, que le tocó el suelo en ese primer ángulo. Rins estaba listo y cogía la rueda del galo para crecer. Sin embargo, Raúl Fernández, yendo solo, le arrebataba la segunda plaza al instante. Todo era cuestión de milésimas, 80 separaron a los cinco primeros.

Nadie mejoraba al final, con lo que pasaban Zarco y Raúl Fernández. La decepción era ‘Diggia’. En la segunda parte de la parrilla formarán: 13. Binder, 14. Rins, 15. Mir, 16. Marini. 17. Di Giannantonio, 18. Bastianini, 19. Ogura, 20. Oliveira, 21. Savadori y 22. Nakagami. El francés, mejor Honda, y en casa.

En el inicio de la Q2, sólo Bezzecchi y Morbidelli optaban por el neumático duro delantero. Marc ya hacía 1:30.0 en su primera vuelta lanzada. Todo un aviso de lo que estaba por llegar.

En su segundo giro, el ilerdense hacía 1:29.442. Destrozaba por casi medio segundo su propio récord batido el viernes. Dejaba a siete décimas a su hermano Álex, que seguía a su compañero Aldeguer.

Quartararo se ponía segundo, algo más cerca de Marc, a 350 milésimas. A Bagnaia, en cambio, no le iba bien esta tanda, pues debía abortar su segunda vuelta y sólo era undécimo al parar en boxes.

Pecco estaba muy presionado y otros sabían que tenía que forzar. Por ello, batallaron por pegarse a él. Morbidelli cogió su colín, seguido por Zarco y Bezzecchi. Mejoraban, pero no tanto.

El que sí lo hacía era Aldeguer, para colocarse segundo… antes de caerse en la chicane de la 3-4. Eso provocaba que salieran las banderas amarillas. Al poco, se caía Zarco.

Álex Márquez se libraba de esas banderas para amenazar el primer puesto de su hermano. El líder del Mundial ascendía al segundo lugar, a una décima del 93.

Marc forzaba, pero cedía algo en el último sector y no mejoraba. La sorpresa llegaba con Fabio Quartararo, que volaba en la segunda mitad del trazado para quitar la pole y el récord al mayor de los Márquez… como en Jerez. La grada estallaba de júbilo. Tremendo El Diablo. Al final, Morbidelli se accidentaba y Viñales crecía para superar a Bagnaia. 

Marc sí lo esperaba

El de Cervera dijo que sí esperaba esto del francés. «Le dije a Rigamonti que Quartararo lo iba a bajar. Hizo una grandísima vuelta, increíble. Han encontrado algo más. Yamaha está cada vez más cerca, hay que felicitarle por su gran vuelta. Yo he exagerado en las curvas a izquierdas. Cometí un error en la 9 y quise recuperar, pero tampoco la habría hecho. En la carrera, espero un Quartararo, con un vuelta a vuelta muy similar al mío. Álex y Pecco, como candidatos al título, irán rápido», decía en DAZN.

Quartararo estaba radiante. «La vuelta en la que más al límite me he encontrado, más que en Jerez. En ritmo, Marc está un paso por delante. Es sólo una pole, prefiero estar tranquilo», aseguraba. 

Álex se daba por satisfecho. «Era muy importante estar en primera fila. Tenemos una buena base, hemos mejorado mucho», admitía. 

Clasificación Q2 MotoGP Francia

Hender «Vivo» González

Con información de Marca