Mohammed Ben Sulayem dirigió la revisión del ‘Apéndice B’ para reforzar el Código Deportivo Internacional (CSI).
Tras una exhaustiva revisión, comandada por el presidente de la FIA Mohammed Ben Sulayem, el organismo rector del deporte ha llegado a la conclusión de que modificará el ‘Apéndice B‘ del Código Deportivo Internacional (CSI). La reunión contó con la presencia del Comité de Pilotos de la FIA, así como de Garry Connelly, en representación de los comisarios de la F1.
Sanciones a los pilotos, el mayor de los cambios
En enero, la FIA actualizó su normativa para incluir una serie de directrices a los comisarios con respecto a la mala conducta de los pilotos. «El uso general del lenguaje (escrito o verbal), gestos y/o signos ofensivos, insultantes, groseros, descorteses o abusivos«, fueron catalogados como sancionables, tanto dentro como fuera del circuito.

Ahora, el máximo ente rector actualizó el reglamento, reduciendo la multa base para cualquier infracción de 10.000 a 5.000 euros. «Sin embargo, en el caso de los campeonatos del mundo de la FIA, en los que se aplicaron multiplicadores, las reducciones serán aún más significativas», señala la FIA en su comunicado.
Más compasión en los espacios «no controlados»
Entre los puntos más importantes, es la creación y separación de los espacios «controlados» y «no controlados». El modificado ‘Apéndice B’ permitirá a los comisarios identificar entre un espacio «controlado» (ruedas de prensa) y uno «no controlado» (comentario espontáneo dicho en pista). De esta manera, «se seguirán teniendo en cuenta las circunstancias atenuantes, con orientaciones adicionales disponibles para promover la coherencia y la equidad para todas las partes en la aplicación del Apéndice B«.
Asimismo, la FIA también establece que los comisarios pueden suspender las sanciones a los infractores por primera vez y aclara qué sesiones están sujetas a medidas punitivas. Mientras que el abuso a los oficiales dará lugar a sanciones deportivas, y los comentarios racistas y discriminatorios se tratarán con «firmeza«.
El pasado de Sulayem, gran culpable
El Presidente de laFIA, Mohammed Ben Sulayem, declaró: «Como antiguo piloto de rallies, conozco de primera mano la variedad de emociones que se afrontan durante la competición. Las mejoras que la FIA ha anunciado hoy en el Apéndice B garantizarán que sigamos promoviendo lo mejor de la deportividad en el automovilismo, al tiempo que proporcionarán a los comisarios directrices eficaces para actuar contra las personas que puedan desacreditar el deporte».

Hender «Vivo» González
Con información de Marca