Exactamente 162.539.045 millones de bolívares es el monto de inversión aprobado en el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas para el plan operativo 2022, durante la décima sesión ordinaria virtual, celebrada en las instalaciones de la Gobernación de Lara con la presencia del mandatario regional Adolfo Pereira; Jordany Carballo, director de la Oficina de Planificación y Presupuesto y Belkis Gómez, Secretaria Ejecutiva del CEPCPP.
Los recursos serán invertidos en obras para mejorar los servicios públicos, “estos proyectos fueron aprobados a través de asambleas populares en todos los municipios. Un 40 por ciento está destinado a infraestructura, salud, educación, vialidad agrícola y rural”, así lo destacó el gobernador de Lara, Adolfo Pereira.
Destacó Pereira que los proyectos aprobados a través del órgano, que se ha mantenido desde el año 2018, son “a corto, mediano y largo plazo para dar respuesta a los ciudadanos larenses”.
Más de 200 proyectos para los habitantes
Los recursos serán invertidos en más de 200 proyectos, entre ellos rectificación de calzada en la vialidad en el eje las Bucaritas-Agua Negra en la Quebrada Honda del Guache; de igual manera en el eje vial Las Damas, parroquia Yacambú, municipio Andrés Eloy Blanco; asimismo en la calzada rural en el tramo Agua Salada, El Guamal y El Gallo de la parroquia José María Blanco en Crespo.
Además de reparaciones de fugas en los sistemas de distribución de agua en los municipios Iribarren, Palavecino y planes de rehabilitación de colectores de los sistemas cloacales, entre otros.
Para ello el director de la Oficina de Planificación y Presupuesto, señaló, “los proyectos aprobados serán ejecutados durante el ejercicio fiscal 2022 y están distribuidos en todos los municipios, tomando en cuenta la participación de la comunidad en orientar la prioridad de presupuesto”.
Finalmente la secretaria ejecutiva Belkis Gómez, expresó “éste órgano de planificación ha cumplido con éxito la ejecución de los proyectos. El estado Lara es ejemplo en gestión en todo el país”.

Información de: Nota de Prensa