La salud mental ha emergido con fuerza en la conversación pública de Lara, especialmente tras los recientes casos de personas con problemas de salud mental visibles en las calles de Iribarren y Palavecino. La inquietud en la ciudadanía es palpable, y ante esta realidad, el gobernador del estado, Luis Reyes Reyes, ofreció declaraciones a Noticias Barquisimeto, detallando las acciones que su despacho está llevando a cabo para abordar esta sensible situación.
El mandatario regional informó que el pasado viernes visitó la unidad psiquiátrica del Hospital Luis Gómez López. Su objetivo fue evaluar de primera mano la situación de las instalaciones, constatar las necesidades existentes y observar los cambios que se están implementando. «Quieren ampliar para atender más pacientes», destacó el gobernador, refiriéndose a las peticiones del personal del centro, lo que subraya la urgencia de expandir la capacidad de atención.

Reyes Reyes también adelantó que, una vez finalice la campaña actual, tiene previsto visitar El Pampero, lo que sugiere una exploración de otras infraestructuras y recursos disponibles en la región para fortalecer la red de atención en salud mental.
Durante su intervención, el gobernador hizo hincapié en la importancia de un programa de salud mental robusto y mencionó el proyecto de ley de salud mental que se discute en la Asamblea Nacional. Subrayó que esta legislación va a ser «bastante exigente en cuanto a la atención que requieren las personas que tienen algún tipo de enfermedad mental«.
La atención se centra particularmente en la atención permanente de hospitalización para quienes padecen enfermedades crónicas, así como en el mantenimiento de estos tratamientos. Sin embargo, Reyes Reyes también abordó la situación de los casos no crónicos que, aunque pueden manejarse en casa, requieren medicación constante.
Consciente del alto costo de los medicamentos psiquiátricos, el gobernador asumió un compromiso clave: «Nos vamos a asegurar que los tenga disponible y cerca de su casa lo van a retirar a través de los ambulatorios».
Oriana Lorenzo/ Noticias Barquisimeto