Tarek William Saab dijo que una vez publicado el decreto firmado por el presidente Nicolás Maduro, el sistema de justicia venezolano actuará dentro de los límites constitucionales y bajo los principios de proporcionalidad, necesidad y temporalidad.
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, afirmó que el Ministerio Público está preparado para actuar bajo el marco legal vigente una vez sea publicado el decreto de conmoción exterior anunciado por el presidente Nicolás Maduro, en respuesta a las recientes amenazas extranjeras y al despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Leer También: Presidente Nicolás Maduro sobre ejercicios especiales: «La voluntad de defender a la nación está más que demostrada»
“Todo lo que está en la Constitución, la ley y el decreto de conmoción exterior está a mano del Ministerio Público. ¿Para qué? Para defender nuestra soberanía, para defender la paz, para defender la estabilidad”, enfatizó Saab durante su participación en el programa Análisis Situacional de Globovisión.
El fiscal explicó que, de concretarse la medida, el sistema de justicia venezolano actuará dentro de los límites constitucionales y bajo los principios de proporcionalidad, necesidad y temporalidad, “como corresponde a un Estado de Derecho que protege su integridad sin renunciar a la legalidad”.
El decreto de conmoción exterior, anunciado por el presidente Nicolás Maduro, busca —según explicó el mandatario— “respaldar y proteger a toda la nación ante cualquier agresión extranjera” y “activar todas las fuerzas institucionales y sociales de la República”.
Por su parte, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, confirmó que el decreto “está preparado y listo para castigar y defender la integridad de la República Bolivariana de Venezuela”.
“Ruptura del principio de proporcionalidad”: Saab condena uso de misiles en el Caribe
El fiscal también se refirió a los ataques estadounidenses contra embarcaciones en el Caribe, calificado como una “ruptura del principio jurídico universal de proporcionalidad”, en sintonía con la denuncia hecha por el presidente colombiano Gustavo Petro.
“Lanzar misiles cuando se puede interceptar, como hace Colombia, produce la ruptura del principio jurídico universal de proporcionalidad; por tanto, se trata de un asesinato”, expresó Saab.

Hender !Vivo» González
Con información de Globovisión