El titular del Ministerio Público aseguró que la organización desvirtúa su texto al referir que las detenciones postelectorales fueron arbitrarias.
El fiscal general Tarek William Saab rechazó este viernes un nuevo informe difundido por Amnistía Internacional, por sumarse a la campaña de agresiones contra el Estado venezolano que persigue criminalizar su defensa por la soberanía y la autodeterminación.
«Lamento que Amnistía Internacional haya descendido a los sótanos del infundio, sumándose a las campañas de agresión que sufre Venezuela y que han servido para justificar el bloqueo ilegal y criminal que sufre nuestra economía a manos de los Estados Unidos», expresó.
Saab reiteró que las acciones del Estado en defensa de la paz y la autodeterminación se basan en los principios constitucionales y legales que rigen en la República Bolivariana de Venezuela.
«Amnistía Internacional (detalló el Fiscal General) desvirtúa su informe al referir que las detenciones realizadas por la violencia postelectoral de 2024 fueron arbitrarias, cuando estas personas usaron armas, asesinaron, quemaron sedes públicas y vehículos, además de linchar a personas por su afiliación política. Un informe que parte de una mentira tan descarada no merece ninguna credibilidad».
Saab reiteró que la acción oportuna de los cuerpos de seguridad y el sistema de justicia impidieron un conato de guerra civil tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
«Gracias a esa rápida actuación, hoy Venezuela vive en paz y ya ha realizado varios procesos electorales y consultas sin incidentes».
El fiscal precisó que solo quedan privados de libertad aquellos imputados por delitos de extrema gravedad y a más de 2.000 detenidos se les han otorgado medidas en base a la Constitución y la Ley.
«Esta organización oculta deliberadamente que Venezuela ha sido víctima de una brutal guerra en la que se han ejecutado golpes de estado, invasiones de mercenarios, intentos de magnicidio, ataques a cuarteles militares, entre muchas otras formas de violencia política con cooperación de actores extranjeros», reclamó Tarek William Saab.
«En un momento en que el mundo está conmocionado por el genocidio que lleva adelante Israel en Gaza, con el apoyo y la cobertura de Europa y los Estados Unidos; Amnistía Internacional se dedica a atacar a Venezuela, sin que además se le conozca un pronunciamiento concreto sobre la violencia que están sufriendo los migrantes venezolanos en Estados Unidos y El Salvador».
El fiscal general concluyó afirmando que Venezuela seguirá abogando por la despolitización de la defensa de los derechos humanos y por el cese del intervencionismo y las medidas coercitivas unilaterales que practican las potencias imperialistas sin que organizaciones como Amnistía Internacional las condenen.

Hender «Vivo» González
Con información de Globovisión