en vivo
Inicio Deportes FIFA hizo controles a 354 jugadores en el último año sin positivos

FIFA hizo controles a 354 jugadores en el último año sin positivos

El número total de muestras recogidas como parte de estos controles fue de 602 (322 en competición y 280 fuera de competición), desglosadas en 357 muestras de orina, 165 de sangre y 80 del pasaporte deportivo.

Un total de 354 jugadores se sometieron a controles de dopaje de la FIFA entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021, periodo en el que la organización analizó 602 muestras y solo detectó un resultado adverso que no se sancionó al proceder de un alimento contaminado.

La FIFA publicó este miércoles su Informe Antidopaje 2020/2021, que aunque la pandemia ha repercutido significativamente en la planificación y aplicación del programa antidopaje por el aplazamiento de torneos y la cancelación de partidos un total de 354 futbolistas de competiciones masculinas y femeninas se sometieron a controles.

De ellos 184 lo hicieron en la fase preliminar del Mundial de Catar 2022; 68 también en el torneo olímpico de fútbol femenino de Tokio 2020; 50 en el torneo masculino de los Juegos; 28 en el Mundial de Clubes de la FIFA Catar 2020 y 24 en la fase preliminar de la Copa Árabe de la FIFA 2021.

El número total de muestras recogidas como parte de estos controles fue de 602 (322 en competición y 280 fuera de competición), desglosadas en 357 muestras de orina, 165 de sangre y 80 del pasaporte deportivo.

Solamente una de ellas presentó un resultado anómalo, pero el caso se cerró ya que un estudio más exhaustivo de la concentración de la sustancia prohibida localizada determinó que la conclusión más probable era que el origen de este resultado anómalo estaba en una carne contaminada.

La FIFA recordó que de acuerdo con las directrices de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en este tipo de situación, se decidió no considerar el resultado como una muestra analítica adversa.

Al margen de los controles, también este año se han aprobado nuevas normas y reglamentos a través de la actualización del Código de la AMA y de la última edición del Reglamento Antidopaje de la FIFA, cuyo objetivo es combatir el dopaje en el deporte de una manera aún más eficaz en todo el mundo.

El organismo organizó a su vez tres seminarios en línea para expertos antidopaje de sus 211 federaciones miembro en los que subrayó los cambios más importantes y mostró cómo gestionar los resultados en casos positivos.

Finalmente, la FIFA concluyó la primera edición de su Programa Ejecutivo sobre Lucha contra el Dopaje, que proporciona un análisis en profundidad de los principales aspectos regulatorios, institucionales y científicos sobre la materia.

Leer También: El Benfica extiende la agonía del Barcelona

V. Final

NO DEJES DE LEER

¡Hablan los especialistas! ¿Dónde debería ser la FITVEN Lara 2023?

El Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, anunció esta semana en el programa radial del Ministro de Turismo, Alí Padrón, que el...

Al menos 12 personas murieron asfixiadas en Mina de Oro en El Callao

Por lo menos 12 personas han fallecido por asfixia en una mina de oro ubicada en el municipio El Callao del estado...

Detenidas 11 personas en Lara por tala y quema ilegal

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) detuvo a 11 personas por la tala y quema de casi 50.000 metros cuadrados pertenecientes a...

Temporada de la LVBP 2023-2024 llegaría con las modificaciones de la MLB

La temporada 2023-2024 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, seguramente traiga consigo una serie de cambios que marcarán un antes y...