Familias del viviendo AVV Lote 114 Iribarren denuncian que son tildadas de “invasoras” por empresas privadas

Más de 200 familias del proyecto habitacional Viviendo AVV Lote 114 Iribarren denunciaron públicamente una presunta campaña de «despojo» por parte de empresas privadas que, según aseguran, intentan apropiarse de un terreno que les pertenece.

El conflicto se centra en un terreno ubicado en la avenida Venezuela, entre las avenidas Bracamonte y Morán, en el este de Barquisimeto. Roberth Sibada, portavoz de las familias, señaló directamente a las empresas Grupo Gerco, C.A. y a la Corporación Bel, acusándolas de intentar apoderarse del espacio.

Según Sibada, estas empresas están calificando a las familias como «invasores» para justificar el despojo de un terreno que, según él, poseen legalmente desde hace más de 14 años. Para demostrar su titularidad, las familias mostraron documentos que incluyen cinco gacetas oficiales y tres resoluciones ministeriales.

«Quieren pasarle por encima a más de cinco gacetas oficiales, tres resoluciones ministeriales y pasándole por encima a un pueblo que nos respalda», afirmó Sibada, quien sugirió que la Corporación Bel obtuvo el terreno mediante una «negociación turbia» y con un simple documento de compra-venta, durante la gestión del exalcalde Henri Falcón.

La situación se tornó más tensa el 16 de agosto, cuando funcionarios del SEBIN y el CICPC se presentaron en el lugar, alegando una denuncia anónima. Aunque los funcionarios se retiraron tras verificar que no había una invasión, las familias creen que la denuncia fue interpuesta por la Corporación Bel para amedrentarlos.

Ante esta situación, las familias piden la intervención de las autoridades locales, solicitando una mesa de trabajo con el alcalde Yanys Agüero y el gobernador Luis Reyes Reyes. «Necesitamos solventar la tradición jurídica que nos enmarca como pueblo, y como titulares del derecho», subrayó Sibada.

El portavoz también señaló que, en el pasado, el estado venezolano había suministrado materiales para la construcción de las viviendas en el terreno, los cuales, según él, fueron robados.

Sibada finalizó su declaración con un llamado a la justicia: «Necesitamos ser escuchados y que se nos ponga en una mesa de trabajo para poder demostrar que somos realmente los dueños y no los invasores como ellos están tratando de alegar».

Carla Martínez / Noticias Barquisimeto