Exasesor de seguridad nacional del presidente de EEUU. Donald Trump es acusado de manejo de documentos clasificados

Los agentes hallaron en la oficina de Bolton archivos calificados como «confidenciales», que incluían documentos vinculados con armas de destrucción masiva, la misión estadounidense ante la ONU y otros materiales relacionados con las comunicaciones estratégicas del gobierno, de acuerdo con los registros judiciales.

El ex asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense Donald Trump, John Bolton fue acusado por un gran jurado federal en Maryland debido a su gestión de documentos clasificados; se le imputa haber retenido y transmitido información relacionada con la defensa nacional.

Leer También: Vladimir Putin y Donald Trump acuerdan reunirse en Budapest para hallar solución política al conflicto en Ucrania

Bolton es acusado de diez delitos de retención de información y ocho delitos de transmisión de información de defensa nacional, todos ellos en contravención a la Ley de Espionaje. La acusación se presentó el jueves en un tribunal federal del estado de Maryland.

Si Bolton es hallado culpable, cada cargo podría conllevar hasta diez años de prisión. No obstante, un juez decidiría la sentencia tomando en cuenta varios factores.

Abbe Lowell, el abogado de Bolton, declaró en un comunicado que su cliente «no compartió ni almacenó ilegalmente ninguna información«.

Bolton fue embajador estadounidense ante la ONU y consejero de seguridad nacional de la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump, antes de transformarse en uno de sus más firmes detractores.  En sus memorias, que fueron publicadas el año anterior, describió a Trump como incapaz de ejercer la presidencia.

Según las órdenes de registro parcialmente divulgadas en un tribunal federal, los cargos se producen dos meses después de que agentes del FBI registraran la oficina y el hogar de Bolton con el objetivo de encontrar pruebas de eventuales transgresiones a la Ley de Espionaje, que define como delito la retención, transmisión o eliminación de registros relacionados con la defensa nacional.

De acuerdo con documentos judiciales, los agentes decomisaron dos teléfonos celulares y archivos en carpetas marcadas como «declaraciones y reflexiones a Allied Strikes» y «Trump I-IV», en la residencia de Maryland.

Los agentes hallaron en la oficina de Bolton archivos calificados como «confidenciales», que incluían documentos vinculados con armas de destrucción masiva, la misión estadounidense ante la ONU y otros materiales relacionados con las comunicaciones estratégicas del gobierno, de acuerdo con los registros judiciales.

Bolton, según el Departamento de Justicia, está acusado de haber compartido información confidencial mediante correo electrónico personal, de haber mandado documentos delicados clasificados como altamente secretos a través de cuentas privadas de mensajería y de haber mantenido en su vivienda documentos relacionados con inteligencia.

Hender «Vivo» González

Con información de Telesur