en vivo
Inicio Nacionales Estrenan documental «Alex Saab, un diplomático secuestrado»

Estrenan documental «Alex Saab, un diplomático secuestrado»

Este viernes se estrena el documental «Alex Saab, un diplomático secuestrado», dirigido por la periodista y documentalista venezolana Karen Méndez, que cuenta la verdad sobre la detención ilegal del funcionario; primero, en Cabo Verde y desde octubre de 2021, en Estados Unidos.

“Durante años, opinadores han mentido sobre Alex Saab y ocultan que él llevó alimentos, medicinas y gasolina a Venezuela en pleno bloqueo de EE. UU. Es hora de escuchar a abogados, expertos y familiares para entender la historia del primer diplomático secuestrado en la historia del mundo”, explicó Méndez en su cuenta de Twitter sobre la producción audiovisual.

La esposa del diplomático y presidenta del Movimiento “Free Alex Saab”, Camilla Fabri Saab, ofrece su testimonio en el documental. A través de su cuenta en la citada red social, manifestó que las sanciones han afectado de diferentes maneras a los venezolanos, al tiempo que recordó que la detención ilegal del diplomático se produjo en el “punto de ataque más terrible” contra Venezuela, refiere la nota de prensa de la Fundación Àlex Saab

Leer también: Despegó el primer vuelo comandado únicamente por mujeres en Venezuela

El documental será transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), a las 7:30 de la noche, en tanto el canal multiestatal Telesur lo hará hora y media después, a las 9:00 pm.

Diplomático humanitario

De acuerdo con el sitio web de la Cancillería de Venezuela, Alex Nain Saab Morán recibió su acreditación diplomática como Enviado Especial de Venezuela ante la República Islámica de Irán desde el 9 de abril de 2018, con responsabilidad para ejecutar misiones humanitarias ante otros Gobiernos y asegurar la llegada de alimentos, medicamentos y combustibles al territorio de su país.

El 12 de junio de 2020, mientras viajaba a territorio iraní para ejecutar una nueva misión humanitaria, lo detuvieron ilegalmente en Cabo Verde, a pesar de llevar consigo las Cartas Credenciales que lo verificaban como funcionario diplomático.

Organizaciones y tribunales internacionales condenaron su arbitraria detención, pero las autoridades del país africano ignoraron estas decisiones vinculantes y decidieron apresuradamente entregar al diplomático venezolano, en violación del debido proceso, en fecha 16 de octubre de 2021 a EE.UU., donde permanece secuestrado y sometido a un juicio sin pruebas de delito, en clara aplicación extraterritorial de leyes.

Con información de: UN

NO DEJES DE LEER

TRANSGUARO llega a 35 unidades para el pueblo

El Alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, entregó este lunes tres unidades nuevas al Sistema de Transporte Masivo de Iribarren (TRANSGUARO)...

Año escolar en Lara inició progresivamente

Este lunes dio inicio formalmente el año escolar 2023-2024 y en el estado Lara comenzó de forma paulatina en las escuelas y...

!Inmortal! Miguel Cabrera se despide en su último partido jugando defensa y con lágrimas en los ojos (video)

El venezolano Miguel Cabrera de los Tigres de Detroit llevo a cabo lo que fue el último partido de su carrera luego de 21 años y...

Venezuela: Guyana pretende desconocer Acuerdo de Ginebra (+Comunicado)

“Venezuela rechaza el comunicado de Guyana con el que pretenden desconocer el Acuerdo de Ginebra de 1966 y le exige que desista...