Los estados Sucre, Nueva Esparta, Falcón y La Guaira participarán este jueves en el simulacro “Caribe Wave 2023” que se realiza cada año. Se espera que participen 11 estados costeros y el Territorio lnsular bajo un solo plan de acción.
Por Venezuela asistirán los Bomberos Marinos, Policía Marítima y el personal administrativo del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea), quienes trabajarán simultáneamente en la costa venezolana y en varias naciones del Caribe.
Estos evento se realizarán en el Golfo de Hondura, donde se presentará un sismo de magnitud 7,6 siendo el Golfo su epicentro, y generando un tsunami. El segundo será en Monte Pelée, en la isla de Martinica; cuyo desastre consistirá en el colapso de un lateral del volcán.
Leer también: Rehabilitarán emergencia del ambulatorio de Cabudare
También precisó que el puesto de comando y control de este ejercicio direccionado a preservar la vida será activado en la escuela “Cruz Armando Mora” en la parroquia Ayacucho del municipio Sucre (Cumaná), donde se pondrán en práctica las habilidades y mecanismos de evacuación de los estudiantes, docentes y personal obrero.
El mandatario regional detalló que más de 3.000 funcionarios participarán es este evento que será dirigido por el Ministerio de Interior, a través de la Fuerza Armada Nacional (FANB).
El estado Falcón también participará en este simulacro, el director regional de Protección Civil (PC), Yoe Cabos, indicó que la zona piloto será Punto Fijo y esta región tendrá desplegados más de 450 funcionarios.
El simulacro Caribe Wave 2023 iniciará a las 2:00 de la tarde de este jueves y estarán involucrados los municipios Carirubana, Los Taques, Falcón, Colina, Zamora, Tocópero, Píritu, San Francisco, Acosta, Monseñor Iturriza y Silva.
Con información de: Globovisión