en vivo
Inicio Nacionales Esta semana llega la quinta onda tropical al país

Esta semana llega la quinta onda tropical al país

Hasta el momento, cuatro ondas tropicales han pasado por el territorio nacional y se espera que en los próximos días esté llegando la quinta, informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

Durante una entrevista para el medio Últimas Noticias, el gerente general de Meteorología del Inameh, Ángel Graterol, señaló que la quinta onda tropical viene en camino, pero es muy pronto para saber qué día exactamente estará sobre el país, “todo depende de su velocidad de desplazamiento”, indicó.

Comentó que “en este momento está pasando la cuarta, ya tenemos un tren de ondas tropicales sobre el Atlántico Central Tropical, se han estado formando y van pasando sobre el Mar Caribe, al norte de nuestro territorio, y de alguna u otra forma nos han estado afectando”.

Hizo énfasis en que no todas las que se formen van a dejar precipitaciones sobre el país, sino que todo va a depender de la dinámica atmosférica que esté en el territorio.

“Ya Venezuela está enmarcada en su periodo lluvioso, la zona de convergencia intertropical está muy activa y al pasar estos sistemas por el norte origina esta situación de precipitaciones”, expresó.

El gerente general de Meteorología del Inameh manifestó que la institución se mantiene en constante monitoreo de las más de 60 ondas tropicales que se tienen previstas para este año, y de las cuales ya se han formado siete.

La número cinco está activa en la Guyana Francesa, con una velocidad de desplazamiento de 23 kilómetros por hora, apuntó el Inameh en su cuenta twitter.

Leer también: Ataques ucranianos destruyen las válvulas de una central hidroeléctrica en la provincia de Jersón

La seis y siete ya están formadas

La primera se encuentra sobre el Atlántico Central Tropical, con una velocidad de desplazamiento de 19 Km/h, y la última al sureste de Cabo Verde, moviéndose a 23 Km/h, anunció el ente.

Ciclones

Del 1º de junio al 30 de noviembre estará la temporada de ciclones tropicales sobre el Atlántico Norte, Mar Caribe y Golfo de México, pero no todos van a causar afecciones al país, apuntó el gerente general de Meteorología del Inameh, Ángel Graterol.

“La ventaja que tenemos es que una vez que se formen estos sistemas sobre el Atlántico Central Tropical le podemos hacer seguimiento y tenemos una ventana de aproximadamente tres a cuatro días para ver si afecta o no al territorio”, expuso. Añadió que en agosto y septiembre es cuando se tiene mayor formación de éstos.

“El Atlántico es la autopista de estos ciclones tropicales. En Venezuela estamos como en el hombrillo, pero por ahora es imposible hablar de cuantos pudieran afectarnos”, dijo Graterol.

Con información de: Últimas Noticias

NO DEJES DE LEER

PNB culminaría en un mes la casa de justicia y paz en la Urb. Las Trinitarias; vecinos se oponen rotundamente

Vecinos de la Urbanización Las Trinitarias al este de Barquisimeto, rechazan la construcción de una casa de justicia y paz en la...

Incertidumbre: Familiares de los reos de “Pata e” Palo” denuncian traslados inesperados

Desde tempranas horas de la mañana de este miércoles 27 de septiembre, una situación irregular se presenció en el Centro de Detención...

Vecinos de Las Trinitarias de Barquisimeto: “Nos negamos a la construcción de una sede de Justicia y Paz en el sector” (Fotos)

Vecinos de la segunda etapa de la Urbanización de Las Trinitarias, ubicada en la parroquia Santa Rosade Barquisimeto, protagonizaron una protesta a...

Asamblea Nacional prepara preguntas para referendo consultivo sobre la defensa del Esequibo

Este lunes, el presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial, diputado...