El doctor Víctor Acosta Marín, cirujano mastólogo y director médico del Centro Clínico de la Mama (Ceclim), destacó la implementación de inteligencia artificial (IA) en la detección temprana de cáncer de mama, una herramienta que está revolucionando la forma en que se evalúan las lesiones mamarias.
Desde la inauguración de Ceclim hace un año, el equipo ha estado utilizando algoritmos avanzados en ultrasonido y mamografía para identificar no solo cánceres en etapas tempranas, sino también áreas con potencial maligno. «La inteligencia artificial no significa resolver todo; necesitamos la inteligencia humana para involucrarla en nuestra práctica diaria», afirmó Acosta.
El galeno especialista describió la IA como una «segunda lectura» que complementa la experiencia médica. «Es como tener un amigo no tangible en el escritorio que te ayuda a decidir. Es mucho más preciso en el diagnóstico y reduce la necesidad de procedimientos innecesarios», explicó.

Leer también: Meta usará datos personales para entrenar su IA desde el 27-May
Además, destacó que esta tecnología permite afinar quién necesita biopsias y asiste en la identificación de lesiones tempranas, mejorando así tanto el diagnóstico como el tratamiento.
El enfoque del Ceclim, ubicado en el estado Miranda, no solo se centra en la detección, sino también en la optimización de costos y atención al paciente. «Si tenemos la herramienta y sabemos que va a asistir mejor a nuestros pacientes, la aplicamos. Somos médicos y nos debemos a nuestra especialidad», concluyó Acosta.
La incorporación de inteligencia artificial en el diagnóstico del cáncer de mama representa un avance significativo hacia una atención médica más precisa y eficiente, marcando un nuevo estándar en la lucha contra esta enfermedad.
Con información de NAD.