en vivo
Inicio Destacadas ¡Entérate! "Ley BOLIVAR", la nueva treta de EE.UU. para intensificar el bloqueo...

¡Entérate! “Ley BOLIVAR”, la nueva treta de EE.UU. para intensificar el bloqueo contra Venezuela

«Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo Venezolano» (BOLIVAR, por sus siglas en inglés), es el nuevo instrumento con el que se pretende sancionar a cualquier empresa que mantenga tratos comerciales con el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro

Capitolio, sede del Senado de los EE.UU.

Este lunes, los Senadores estadounidenses Marco Rubio, Rick Scott, Jacky Rosen y Thom Tillis, se unieron a la Sesión de la Cámara de Representantes en la que se presentó un proyecto de ley bipartidista intitulado «Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo Venezolano» (BOLIVAR, por sus siglas en inglés), con la que se pretende sancionar a cualquier empresa que mantenga tratos comerciales con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Según Rubio, con el instrumento jurídico permitiría que «las agencias federales de Estados Unidos no le otorguen contratos gubernamentales a ninguna empresa vinculada al régimen de Maduro». 

Senador Marco Rubio

El republicano expresó su orgullo al unirse al Senador Scott para presentar la propuesta; asegurando que, «garantizará que los dólares de los contribuyentes no le proporcionen un salvavidas financiero a una dictadura criminal y asesina en nuestra región».

Leer también: Presidente Maduro incrementó los montos en los Programas de Protección Social del Sistema Patria

Por su parte, el Senador Scott justificó la cuestionable iniciativa, alegando: «Nicolás Maduro está cometiendo un genocidio contra el pueblo de Venezuela. Ni un centavo de los contribuyentes americanos puede utilizarse para apoyar a este régimen asesino».  

De aprobarse el instrumento legal, se prohibirá que los directores de las agencias gubernamentales estadounidenses celebren contratos «para la adquisición de bienes y servicios con cualquier persona que el jefe de una agencia ejecutiva determine (…) o que «participe a sabiendas en operaciones comerciales importantes con alguna autoridad del gobierno de Venezuela que no sea reconocida como legítima por Estados Unidos». 

La propuesta de Ley ya fue presentada ante el Senado

Entre las excepciones contempladas están: «proporcionar asistencia al pueblo de Venezuela», brindar «socorro y otras medidas urgentes para salvar vidas en caso de desastres» y «realizar evacuaciones de no combatientes».

En este sentido, Washington se reserva la prerrogativa de no aplicar la ley cuando se trate de «contratos que respalden las actividades del gobierno de Estados Unidos en Venezuela», incluyendo sus instalaciones diplomáticas o «tratados con organizaciones internacionales» o cuando la persona – natural o jurídica –  posea una licencia de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés).

Las medidas unilaterales de los EE.UU. afectan a todo el pueblo venezolano

Finalmente, el Secretario de Estado podrá dejar sin vigor las prohibiciones, si determinara que es de interés para la seguridad nacional de los EE.UU. De momento, no se precisó una fecha para el debate de la propuesta legislativa respaldada por miembros de los dos partidos dominantes. 

AV / Con información de La Iguana TV

NO DEJES DE LEER

Corporación Somos Media de Barquisimeto rechaza expresiones contra la Música Venezolana (comunicado)

La Corporación Somos Media de Barquisimeto emitió un mensaje especial, para ratificar su compromiso con la difusión y promoción a través de...

Transportistas de Lara exigen modificación en las medidas sobre el aumento del pasaje urbano

Gómez comentó, que lo que no quieren es que el transporte público desaparezca, por lo tanto no cesarán sus exigencias

Pdvsa reactiva una planta productora de lubricantes

La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó la reactivación, en Carabobo, de una planta productora de lubricantes para los sectores automotriz, industrial y pesquero de la nación, también anunció...

Diez años sin luz y sin agua tienen los habitantes de la comunidad Victoria en Cristo de Tamaca

Mujeres, niños, ancianos y hombres con ilusión, conviven en perturbación por la ausencia de agua potable y electricidad desde hace diez años en la comunidad Victoria en Cristo