La extremista celebró las acciones llevadas a cabo por el presidente Donald Trump al asegurar que la sociedad venezolana vive «un momento de enorme esperanza y de agradecimiento a la posición de la administración Trump».
En una entrevista, este martes, con la periodista Rachel Campos-Duffy en Fox News, la extremista de oposición María Machado ofreció declaraciones alineadas con la narrativa de guerra de la administración Trump al expresar su visión conspirativa para provocar una intervención militar en Venezuela.
Machado celebró las acciones llevadas a cabo por el presidente Donald Trump bajo el argumento de una lucha antidrogas que solo apunta al país, aun cuando organismos y agencias internacionales, incluidas las propias estadounidenses, han demostrado que al menos en la última década Venezuela se ha afianzado como referente en el combate contra el narcotráfico.
No obstante, la opositora de extrema derecha aseguró que la sociedad venezolana está de acuerdo con las amenazas y ataques emprendidos por fuerzas militares en el sur del Caribe contra embarcaciones pesqueras venezolanas.
«Es un momento de enorme esperanza y de organización y de agradecimiento de la sociedad venezolana a la posición de la administración Trump».
En este sentido, Machado calificó las agresiones impulsadas por Marco Rubio y el «Crazy Cuban» como una «estrategia decisiva» para desmantelar lo que ella llama una «estructura criminal» en Venezuela.
En su intervención, afirmó, en la misma línea de guerra multiforme que propagan medios como Fox a partir de la narrativa de la Casa Blanca, que Nicolás Maduro lidera organizaciones como el Cartel de los Soles y el inexistente Tren de Aragua, y que utiliza plataformas digitales para «aterrorizar a la población».
«El país está unido y hoy más esperanzado que nunca porque sabemos que estamos recibiendo el apoyo internacional que durante años hemos solicitado a la comunidad internacional para desmantelar esta estructura», recalcó.
La opositora de la ultraderecha venezolana, en su tono desesperado por continuar impulsando agresiones contra el país y su integridad territorial, también insistió nuevamente en que Maduro no es el presidente, pese a haber sido reelecto con 51,20% del voto popular.
«Yo quiero insistir en algo que hemos hablado tú y yo aquí muchas veces. Maduro no es el presidente, es ilegítimo, como lo ha repetido el secretario de Estado tantas veces, Marco Rubio a través de la fuerza (…) es un criminal que se aferra a la fuerza y que desde Venezuela busca desestabilizar no solamente la región, sino también los Estados Unidos, sus instituciones y su población».
En este sentido, Machado pidió abiertamente a la administración estadounidense continuar con la estrategia de máxima presión «para que entienda que esto no tiene vuelta atrás y que su única opción ahorita, si quiere hacerlo de manera pacífica y negociada, es aceptar los términos porque el tiempo se le acaba».

Hender «Vivo» González
Con información de Globovisión