en vivo
Inicio Destacadas En Enero productores de petróleo de la OPEP+ producirán más

En Enero productores de petróleo de la OPEP+ producirán más

Los 23 países exportadores de petróleo que integran la alianza OPEP+ decidieron el jueves continuar el aumento gradual de su producción en enero, a pesar de que la nueva variante del covid-19, ómicron, hace dudar de la demanda.

El cártel exportador anunció «ajustar al alza en enero la producción global mensual en 400.000 barriles al día», como lleva haciendo cada mes desde mayo de 2021, anunció esta organización en un comunicado publicado después de su reunión por videoconferencia.

Los 13 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con sede en Viena, junto a sus 10 aliados (que dan lugar a la OPEP+) se reunieron durante poco más de una hora el jueves por la tarde.

La prudencia es la palabra favorita de los responsables de la alianza, liderada por Arabia Saudita y Rusia, que resiste la presión de varios países (encabezada por Estados Unidos) de aumentar aún más su producción y frenar el aumento de los precios de la energía, ya que su margen de maniobra es diez veces superior.

Este anuncio se produce una semana después de que Estados Unidos, junto a China, India y Japón, anunciaron que recurrían a sus reservas estratégicas para reducir la escalada de precios del crudo, que amenaza la recuperación económica tras la pandemia.

Leer También: Experto en criptomonedas predice éxito de 2 divisas digitales en diciembre

Pero la aparición de la variante ómicron del coronavirus complica aún más la ecuación: el precio del crudo cayó un 15% después de que muchos países impusieran restricciones a los viajes y se planteen otras medidas que puedan frenar la demanda de petróleo.

Durante una reunión técnica la víspera, el Secretario General de la OPEP, Mohamed Barkindo destacó en un comunicado «el progreso constante en la recuperación económica mundial», pero subrayó «la necesidad de permanecer atentos a la actual incertidumbre y las condiciones cambiantes, incluida la situación con el nuevo variante del covid-19, ómicron».

El miércoles, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en enero cedió 0,92%, cerrando a 65,57 dólares. Por su parte, el precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en febrero perdió 0,52%, finalizando en 68,87 dólares.

Tras el anuncio, las cotizaciones del barril cayeron cerca de un 2%, situándoe en sus niveles más bajos desde finales de agosto.

Durante la pandemia, la OPEP+ disminuyó fuertemente su producción para que la crisis no afectara al precio del crudo

NO DEJES DE LEER

Accidente aeronáutico dejó dos fallecidos en Monagas

Dos personas fallecidas fue el saldo negativo que dejó el accidente de una avioneta en Maturín estado Monagas este sábado 27 de...

China intensificará el diálogo con todas las partes del conflicto entre Rusia y Ucrania

China mantendrá el diálogo con todas las partes del conflicto en Ucrania y se esforzará en resolver la crisis por medio de...

Exigen dimisión de García-Arocha luego del fracaso electoral en la UCV

Tras una larga espera de 15 años, en medio de situaciones accidentadas de orden político y jurídico, era mucha la expectativa sobre...

Triángulo del Este: Diputado acude con víctimas a la Fiscalía, Falcón invita a Foro e Hispania pidió oficialmente una reunión con el Gobernador

El tema del Triángulo del Este ha vuelto a ser protagonista en Barquisimeto y después de las declaraciones del Presidente del Grupo...