Elías Santana, una figura fundamental en la defensa de los derechos ciudadanos y la participación vecinal, falleció este domingo 3 de agosto a los 66 años. Durante décadas, su voz y su incansable labor fueron esenciales para empoderar a comunidades enteras, dándoles las herramientas para expresarse y defender sus derechos.
Su legado, que abarca desde la formación de comunicadores comunitarios hasta la defensa de la participación ciudadana, deja una huella imborrable en todo el país.
Leer también: Monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal, fallece a sus 76 años
Desde la década de 1980, Santana se destacó como un pionero de la comunicación y organización vecinal en Venezuela. A lo largo de su carrera, utilizó diversos medios para promover la participación ciudadana y la convivencia comunitaria, dejando una huella significativa en el ámbito de la gestión vecinal.
Inicios en la Comunicación y el Activismo
- Radio (1983-2005): Santana comenzó su carrera en la radio en 1983. Su perfil se consolidó a partir de 1990 en Radio Capital, donde creó y condujo programas influyentes como «La Radio Comunitaria» y «Mi Condominio en la Radio». También dirigió la emisora en línea Radio Micondominio.com, dedicada a la gestión vecinal.
- Organizaciones Civiles (1986-2005): En 1986, cofundó la Escuela de Vecinos de Venezuela, una referencia en la organización comunitaria por muchos años. Posteriormente, en 2005, creó la Escuela de Ciudadanos, una asociación sin fines de lucro enfocada en formar y asesorar a organizaciones de base como juntas de condominio y consejos comunales.
Elías Santana fue el fundador de la plataforma digital (MiCondominio), que se convirtió en una herramienta clave para la capacitación de administradores, juntas directivas y líderes comunitarios, ofreciendo información sobre desarrollo y convivencia vecinal.
En 2017, se postuló como candidato a la Alcaldía del municipio Sucre. Según explicó, su objetivo era fomentar el diálogo y luchar contra la abstención en un contexto político complejo.
Por Edwin «Sports» Hevia