La actividad en redes sociales del recién elegido Papa León XIV ha captado la atención internacional, especialmente su último retuit antes de asumir el pontificado. En la publicación compartida, se cuestiona la postura de los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele respecto a la deportación de un residente estadounidense, generando un fuerte llamado a la conciencia sobre el sufrimiento de los migrantes.
El mensaje original, escrito por el periodista vaticanista Rocco Palmo, señala: «Mientras Trump y Bukele usan el Despacho Oval para criticar la deportación ilegal de un residente estadounidense por parte de los federales, el ex salvadoreño indocumentado, ahora Auxiliar de DC, Evelio, pregunta: ‘¿No ven el sufrimiento? ¿No les preocupa su conciencia? ¿Cómo pueden callarse?'».
Este gesto del Papa León XIV no es aislado. Antes de su elección, el entonces cardenal Robert Prevost ya había expresado críticas a las políticas migratorias de la administración estadounidense, citando una carta del Papa Francisco sobre la necesidad de una interpretación más humana de la doctrina cristiana en relación con los migrantes.
La postura del nuevo pontífice refuerza su compromiso con los valores de justicia social y solidaridad, en línea con el legado de su predecesor. Su primer discurso como Papa enfatizó la importancia de «construir puentes, diálogo y encuentro», así como la necesidad de una Iglesia «cercana a quienes sufren».

El impacto de este mensaje en la comunidad internacional aún está por verse, pero su difusión en redes sociales ya ha generado reacciones tanto de líderes religiosos como de defensores de los derechos humanos. Con este primer gesto, León XIV deja claro que su papado estará marcado por una fuerte defensa de los más vulnerables.
Rubén Conde/Noticias Barquisimeto