El equipo andaluz golea en un partido que pudo haber ganado mucho antes. El Barça tuvo su opción, pero Lewandowski hizo la grulla y falló un penalti.
El Barcelona más blandito de la era Flick se dejó el liderato en Sevilla en un partido en el que a pesar de jugar rematadamente mal, tuvo incluso opciones de remontar durante fases de la segunda parte, pero al final, la verdad desagradable asoma. El resultado de 4-1 hace justicia a un partidazo de los sevillistas, que pudieron ganar goleando mucho antes.
Flick apenas realizó cambios respecto al equipo que jugó ante el PSG. Lamine, por lesión, se perdía su quinto partido consecutivo. Por tanto, en una fecha que el técnico había calificado como “muy importante” quedaba en manos de lo que se acostumbraba a llamar, las vacas sagradas. No tenía mucho más donde escoger y la cosa no salió bien.
Flick comparte con Matías Almeyda una concepción muy pragmática del fútbol. En el plan de partido de ambos entrenadores estaba el de subsanar los errores que ambos equipos han cometido en este inicio de temporada, que no les han penalizado demasiado pero han dejado a ambos técnicos algo mosqueados.
Almeyda, en consecuencia, dispuso una línea de cuatro defensas, en contra de lo que habitualmente planteaba. El argentino quería llevar el partido al medio del campo en busca de ofrecer a sus aficionados el primer triunfo en casa.
De entrada, la apuesta que funcionó fue la del técnico local. El Sevilla, con Alexis omnipresente y con un equipo absolutamente enchufado se comió al Barça desde el primer minuto. Ese equipo al que Flick exigía concentración y presión no compareció en el Sánchez-Pizjuán. El Barça era una máquina de perder balones y, lo más doloroso de todo, de perder duelos individuales. El Sevilla, muy superior, además contó con el empujoncito del VAR comandado por Del Cerro, que fue el único que vio un penalti de Araújo a Isaac que nadie protestó.
La pena máxima la transformó Alexis antes del cuarto de hora. Estaba por ver si ese gol, injusto pero que hacía justicia (una de la paradojas de este juego) despertaba al Barcelona y echaba a los sevillistas hacia atrás. Para nada. El Barça se desmoronó y el Sevilla tuvo la oportunidad de cerrar el partido en 25 minutos de huracán.
Los blaugrana, absolutamente desarbolados, tuvieron que encomendarse a Szczesny para evitar un correctivo más que merecido. Isaac Romero perdonó hasta tres ocasiones claras ante un Barcelona perdidísimo y que no encontraba un refrente para iniciar una reacción. Olmo desparecido, Lewandowski, superado y Ferran sin aparecer. La esperanza estaba en Pedri, que vivía con Agoumé metido dentro de su camiseta y le acompañaba hasta al servicio.
Tanto fue el cántaro a la fuente, que en la enésima pérdida de balón de los blaugrana (esta vez de un Koundé espantoso) Isaac pudo al fin embocar el balón. 2-0 y parecía poco visto lo visto.
Pero con ese resultado y un cuarto de hora para llegar al descanso, el Sevilla se arrugó incomprensiblemente. El Barça pudo dar un paso adelante y Rashford ya puso el miedo en el cuerpo a los hispalenses con un disparo que salvó Odysseas. Y en el descuento, a la que Pedri pudo deshacerse de su par por primera vez, colocó un caramelo que el inglés envió a la red. 2-1 y el Barça se iba al vestuario dando gracias a los dioses por el resultado.
Todas las dudas de Flick
Flick aprovechó el regalo y trató de enmendar el desastre de la primera parte sacando a Eric para que a falta de los centrocampista, fuera el central quien rompiera líneas junto a Cubarsí.
Por momentos, pareció que el Barça podía reconducir la situación. Y a punto estuvo si Lewandowski no hubiera fallado un penalti que suponía el empate y Odysseas no se hubiera lucido ante Eric, y Roony. Superado el momento de duda, el Sevilla se aprovechó del BlandiBarça para rematar la faena y dejar al equipo de Flick con muchas más dudas.
Cambios
Alejandro Balde (45′, Gerard Martín), Eric García (45′, Ronald Araujo), Nemanja Gudelj (60′, Djibril Sow), Akor Adams (60′, Isaac Romero), Roony Bardghji (68′, Ferran Torres), Peque Fernández (72′, Batista Mendy), Adnan Januzaj (72′, Rubén Vargas), Andreas Christensen (87′, Frenkie de Jong), Chidera Ejuke (92′, Alexis Sánchez)
Goles
1-0, 12′: Alexis, 2-0, 36′: Isaac Romero, 2-1, 51′: Rashford, 3-1, 89′: José Ángel Carmona, 4-1, 95′: Akor Adams
Tarjetas
Arbitro: Alejandro Muñiz Ruiz
Arbitro VAR: Carlos del Cerro Grande, Jesús Gil Manzano
Gerard Martín (15′,Amarilla), Marcao (19′,Amarilla), Ferrán Torres (20′,Amarilla), Frenkie De Jong (37′,Amarilla), Isaac Romero (49′,Amarilla), Januzaj (73′,Amarilla), Lucien Agoume (80′,Amarilla), Rashford (83′,Amarilla), Peque (94′,Amarilla), Akor Adams (96′,Amarilla), Gudelj (97′,Amarilla), Ronald Araújo (100′,Amarilla).

Hender «Vivo» González
Con información de Diario AS