En el corazón del estado Lara, el sonido de motores y la adrenalina se preparan para un evento sin precedentes. Motociclistas de enduro de toda Venezuela convergerán en Cabudare para el 5to Encuentro Nacional de Enduro, un evento que promete unir a la comunidad de deportistas extremos en una travesía épica por las montañas larenses.
Para conocer más a fondo lo que se avecina, nuestro equipo de Noticias Barquisimeto conversó con Luis Vargas, un apasionado del enduro con más de 15 años de experiencia. Con una sonrisa, Vargas nos describió el espíritu de este encuentro: «El evento es un paseo a campo traviesa por las montañas, tiene sus dificultades, pero es algo súper bonito porque conoces lugares donde muy pocas personas pueden llegar. El recorrido aproximado es de 70 kilómetros».


Un encuentro que nació de la pasión
La idea de este gran evento surgió de la mente de Vargas, quien tras años de competencias se percató de la gran cantidad de amantes del enduro que no participaban en carreras debido a los costos, los riesgos y la presión. «Ahí fue donde dije: ¿cómo podemos reunir a todos los pilotos del país?», nos comentó. La respuesta fue un paseo de enduro, una forma de disfrutar de la pasión por las dos ruedas con el menor riesgo posible.


Este es el quinto encuentro a nivel nacional, y la convocatoria es impresionante. Se esperan al menos 200 pilotos de rincones tan lejanos como Puerto Ordaz, Puerto La Cruz, San Cristóbal, Maracaibo, Mérida y, por supuesto, de todo el centro del país. La lista de ciudades representadas es un claro indicativo de la hermandad que existe en esta disciplina: La Guaira, Caracas, San Antonio de los Altos, Maracay, Valencia, San Felipe, Barinas, Guanare, Acarigua, Trujillo y muchas más.



Al consultarle por la seguridad a la hora de andar en carretera respondió, «Al ser un paseo, no tenemos mayor riesgo porque no hay el estrés de una carrera», explicó Vargas. «Claro, es un deporte extremo, no puedo decirte que no es riesgoso, pero este encuentro es un poco menos que una carrera, por eso se suman tantos pilotos».
El Enduro: más que un deporte, una familia
La primera edición de este encuentro se celebró en 2020, justo al terminar la pandemia. Fue un reencuentro muy esperado. «De verdad que lo disfrutamos demasiado, después de tanto tiempo sin salir y sin compartir con nuestros hermanos endureros», recordó Vargas.



Y es que para ellos, el enduro es más que un deporte, es una hermandad. «Todos en la montaña somos hermanos, jamás dejamos a nadie atrás, nadie se queda», afirmó con convicción. Este sentimiento de compañerismo es el motor que impulsa cada recorrido, cada encuentro y cada gesto de ayuda en el camino.
Aunque el evento nació en Barquisimeto, la iniciativa está creciendo. Ya se realizó un encuentro en San Juan de los Morros a principios de año, y más estados se están uniendo para organizar futuros eventos. Pero por ahora, el foco está en la capital larense, donde se vivirá un fin de semana lleno de aventura, amistad y el inconfundible rugir de los motores en las montañas.
Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto