en vivo
Inicio Internacionales El presidente de Irán viajará a Venezuela, Nicaragua y Cuba la próxima...

El presidente de Irán viajará a Venezuela, Nicaragua y Cuba la próxima semana

Las relaciones entre Teherán y Caracas son muy estrechas desde la época del fallecido presidente Hugo Chávez y se han fortalecido desde entonces

El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, viajará la semana que viene a Venezuela, Nicaragua y Cuba para fortalecer las relaciones con estos “países amigos” en materia económica, política y científica.

Raisí comenzará la gira latinoamericana el domingo, cuando partirá de Teherán, anunció este miércoles la oficina presidencial, de acuerdo con medios estatales como IRNA.

El mandatario iraní viajará acompañado de una “delegación de altos cargos” en su visita a Venezuela, Nicaragua y Cuba, países a los que viaja invitado por sus homólogos.

Se trata del primer viaje de Raisí a Latinoamérica desde que tomó posesión del cargo en agosto de 2021. Hasta ahora se había centrado en visitas por la región para fortalecer las relaciones con los vecinos de Irán.

Irán mantiene estrechos lazos con Venezuela, Nicaragua y Cuba, cimentadas en su oposición mutua a Estados Unidos.

Las relaciones entre Teherán y Caracas son muy estrechas desde la época del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) y se han fortalecido desde entonces.

Irán se ha convertido en uno de los principales aliados del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante los últimos años, particularmente desde 2020 cuando en Venezuela hubo una escasez de gasolina y Caracas acudió a Teherán para comprar combustible.

Maduro realizó una visita oficial a Teherán en mayo de 2022, en la que se reunió con Raisí y con el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, quien alaba la “resistencia” de Venezuela frente a Estados Unidos.

Leer también: Presidente Maduro llega a Venezuela tras gira por Arabia Saudí y Turquía

Por su parte, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, es uno de los principales aliados de Irán en Latinoamérica y ha respaldado el programa nuclear iraní y pedido a Israel que se “desarme” para evitar un conflicto bélico.

En febrero pasado, los Gobiernos de ambos países firmaron en Managua un memorando sobre cooperación y consultas públicas, durante la visita del canciller iraní, Hossein Amir-Abdollahian, en el país centroamericano.

A la vez, Irán y Cuba son estrechos aliados políticos y comparten su respaldo a Venezuela y su animadversión a EE. UU., que mantiene a todos estos países bajo sanciones.

El año pasado Teherán y la Habana acordaron fortalecer su cooperación en tecnología y seguridad alimentaria, durante la visita al país persa del viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas. 

Con información de EFE.

NO DEJES DE LEER

TRANSGUARO llega a 35 unidades para el pueblo

El Alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, entregó este lunes tres unidades nuevas al Sistema de Transporte Masivo de Iribarren (TRANSGUARO)...

Año escolar en Lara inició progresivamente

Este lunes dio inicio formalmente el año escolar 2023-2024 y en el estado Lara comenzó de forma paulatina en las escuelas y...

!Inmortal! Miguel Cabrera se despide en su último partido jugando defensa y con lágrimas en los ojos (video)

El venezolano Miguel Cabrera de los Tigres de Detroit llevo a cabo lo que fue el último partido de su carrera luego de 21 años y...

Venezuela: Guyana pretende desconocer Acuerdo de Ginebra (+Comunicado)

“Venezuela rechaza el comunicado de Guyana con el que pretenden desconocer el Acuerdo de Ginebra de 1966 y le exige que desista...