El porta voz del Kremlin Dmitri Peskov afirmó: Moscú rechaza acusaciones de Polonia sobre supuesta incursión de drones Rusos

El Kremlin consideró las acusaciones carentes de sustento, mientras que el Ministerio de Defensa ruso manifestó disposición a analizar el caso en conjunto con Polonia.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó este miércoles que los líderes occidentales suelen responsabilizar a Rusia de provocaciones sin aportar evidencias, en referencia a declaraciones de Polonia por la presencia de supuestos drones rusos en su territorio, y señaló que Moscú no ha recibido ninguna solicitud de contacto oficial por parte de las autoridades polacas, por lo que trasladó las cuestiones relacionadas con el hecho al Ministerio de Defensa ruso.

Leer También: Presidente de EEUU. Donald Trump es abucheado por manifestantes: «Es el Hitler de nuestro tiempo»

Pskov subrayó que se trata de acusaciones carentes de sustento y que se apoyan únicamente en especulaciones. Explicó que el Ministerio de Defensa manifestó disposición a analizar el caso de conjunto con Polonia. La cartera informó que acciones ofensivas en la pasada noche, vinculadas con la operación militar especial en Ucrania, no tenían objetivos en Polonia.

Además, manifestó que el envío de tropas extranjeras a Ucrania conlleva “consecuencias terribles”, pero no todos los países lo entienden, ello en relación a que, tras el supuesto incidente, Polonia solicitó apoyo militar de la OTAN.

El pronunciamiento llega después de que el primer ministro polaco, Donald Tusk, asegurara que la pasada noche fueron detectados 19 drones en su espacio aéreo. Supuestamente, procedían en su mayoría de Belarús. Tusk atribuyó a Rusia la responsabilidad de lo ocurrido. La policía local informó, además, del hallazgo de siete drones y posibles restos de un misil en distintas zonas del país.

A través de un comunicado, el Ministerio de Defensa ruso manifestó su disposición a efectuar consultas con Polonia acerca del tema y puntualizó que sus acciones ofensivas comprendidas en la operación militar especial en Ucrania no contemplaba objetivos para ser alcanzados en territorio polaco.

La cartera agregó que la distancia máxima de vuelo de los vehículos aéreos no tripulados rusos utilizados en ataques contra el complejo militar-industrial ucraniano, “que supuestamente cruzaron la frontera con Polonia, no supera los 700 km”.

Diplomático ruso: Varsovia no presentó pruebas

Andrei Ordash, encargado de negocios ruso en Varsovia, explicó a RIA Novosti que las autoridades polacas no han presentado evidencias que respalden su acusación. Tras ser convocado por la Cancillería polaca, el diplomático precisó que, según la información disponible, el aparato habría llegado desde Ucrania.

Polonia y otros ataques de falsa bandera

Según el Ejército polaco, durante la madrugada interceptó varios drones en su espacio aéreo en paralelo a una alerta aérea decretada en Ucrania. De 19 artefactos detectados, tres fueron derribados y se hallaron restos de otros en localidades próximas a la frontera oriental.

El jefe del Gobierno polaco calificó la situación como “provocación a gran escala”. Aunque no presentó pruebas, insistió en que los drones abatidos eran de origen ruso.

No es la primera ocasión en que Polonia responsabiliza sin evidencias a Moscú de vulnerar su espacio aéreo. En noviembre de 2022, dos misiles impactaron en una zona cercana a la frontera con Ucrania y causaron la muerte de dos civiles. Inicialmente Varsovia aseguró que se trataba de armamento ruso. Luego el propio presidente Andrzej Duda reconoció que probablemente fueron lanzados por Kiev. Especialistas concluyeron que los restos correspondían a un cohete del sistema antiaéreo ucraniano S-300.

Durante la madrugada de este miércoles, Rusia destruyó más de 120 drones de ataque ucranianos: un total de 21 sobre la provincia de Briansk, 17 sobre la República de Crimea, 12 sobre la provincia de Vorónezh, 11 sobre las provincias de Bélgorod, Kursk y Krasnodar, 9 sobre la provincia de Oriol, 5 sobre la provincia de Kaluga, 3 sobre la provincia de Riazán, 2 sobre las provincias de Nizhni Nóvgorod, Rostov y Tver y 1 sobre la provincia de Tula. Además, 15 vehículos aéreos no tripulados ucranianos fueron destruidos sobre el mar Negro.

Hender «Vivo» González

Con información de Telesur