El Gobierno de Colombia llama en la CELAC a mantener a América Latina «fuera de cualquier intervención»

Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, señaló que el país está siendo apuntado por 1.200 misiles a bordo de ocho barcos de guerra, así como por un submarino nuclear.

En el marco de una reunión de emergencia de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el Gobierno colombiano destacó la necesidad de mantener a «América Latina como tierra de paz, fuera de cualquier intervención» extranjera, ello en el contexto del despliegue militar estadounidense en aguas al sur del mar Caribe, presentado como un supuesto esfuerzo de Washington para combatir el narcotráfico.

Leer También: Ministro de la Defensa Vladimir Padrino López: EEUU. pretende sembrar desde Venezuela un conflicto en América

«El punto que estábamos tratando es un tema de urgencia, en razón del despliegue militar de Estados Unidos frente a las aguas del Caribe, y eso nos llamaba la atención para pronunciarnos respecto a la necesidad de mantener a América Latina como tierra de paz, fuera de cualquier intervención, en el estricto respeto a las declaraciones de Naciones Unidas y en el mantenimiento de la paz y de la soberanía de los países», refirió la canciller colombiana Rosa Yolanda Villavicencio.

De acuerdo con el presidente venezolano Nicolás Maduro, el país «está enfrentando la más grande amenaza» del último siglo, porque «ocho barcos militares, con 1.200 misiles y un submarino nuclear (pertenecientes a Estados Unidos), apuntan a Venezuela».

Desde otro costado, Villavicencio se hizo eco de las críticas expresadas por el mandatario colombiano, Gustavo Petro, quien se ha opuesto abiertamente a cualquier intervención militar extranjera, así como al auspicio de esta clase de medida por parte de cualquier administración de la región.

«Ningún Gobierno latinoamericano que se respete debe solicitar ni celebrar una invasión extranjera. Los problemas de los latinoamericanos y caribeños los resolvemos los latinoamericanos y caribeños y toda acción armada sin autorización de los Estados involucrados constituiría una agresión contra nuestra América. Estas no son frases de coyuntura: son una defensa explícita de la no intervención y del continuo fortalecimiento del multilateralismo», sostuvo la alta diplomática, según una nota de prensa publicada por su despacho.

Hender «Vivo» González

Con información de Globovisión